21.3 C
Comodoro Rivadavia
jueves, noviembre 13, 2025
21.3 C
Comodoro Rivadavia

Comodoro

La ciudad vivirá dos días con música, flamenco y arte urbano en distintos espacios culturales

La Secretaría de Cultura, este fin de semana, invita a la comunidad a participar de una variada programación de eventos libres y gratuitos. Habrá batallas de freestyle, presentaciones musicales, feria de artesanos y celebración del Día del Flamenco.

Con propuestas de alta calidad artística y un fuerte impulso a la diversidad de expresiones locales, la Municipalidad, a través de la Secretaría de Cultura, brindará una amplia agenda de eventos en distintos espacios de la zona norte y sur de la ciudad.

El sábado 15, se concretará el III impulso a la cultura joven: The Bike Freestyle en la Plaza Soberanía (CIP), la cual será el centro de las expresiones artísticas urbanas con una nueva edición de The Bike Freestyle, a partir de las 16:00 horas. La jornada contará con batallas de freestyle, exhibiciones de beatbox y cyphers y presentaciones musicales. El evento, a partir de las 15:00 horas, estará acompañado por la Feria de Artesanos del Registro de Cultura, fortaleciendo el vínculo entre el arte y la economía creativa.

En tanto, a las 20:00 horas en instalaciones del CCK8 (Centro Cultural Km. 8), se presentará el grupo Sexteto Surco, integrado por músicos de extensa trayectoria, que propone una relectura de la música popular argentina con una interpretación folklórica y tango. Los arreglos propios y una visión contemporánea, aportan una frescura única a los géneros tradicionales.

Mientras que, el domingo 16, Comodoro se sumará al Día Internacional del Flamenco, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. El encuentro se desarrollará de 16:00 a 20:00 horas, en la nave central del Centro Cultural.

La actividad, contará con la participación de destacadas escuelas y grupos que representan la pasión por esta tradición cultural en la Patagonia: Mar de Jondo, Escuela de Danzas Stella Fernández, Bail’arte Sur, “Bravia” Flamenco y Danza, Casa de Andalucía, Academia de música y danza de Laura Matosin, Alma Mía Estudio de Danzas, y Regalado María Noel.

Al respecto de las distintas propuestas, la secretaria de Cultura, Liliana Peralta, subrayó el valor de la programación integral, al expresar que “esta agenda refleja la diversidad de las expresiones que acompañamos desde el Municipio. En un mismo fin de semana, tenemos el Sexteto Surco que nos invita a reflexionar sobre nuestra música de raíz con una visión contemporánea, celebramos la riqueza del flamenco y, a la vez, brindamos el espacio que necesita el arte urbano y joven con el The Bike Freestyle”.

En la misma línea, la funcionaria resaltó que “nuestro objetivo es que la cultura sea accesible y que cada vecino pueda encontrar una propuesta que lo interpele”, al tiempo que invitó “a la comunidad a participar de todos los eventos programados con entrada libre y gratuita”.

Noticias relacionadas

Últimas noticias