11.9 C
Comodoro Rivadavia
miércoles, abril 16, 2025
11.9 C
Comodoro Rivadavia

Chubut

Buscan proteger a los pingüinos tras la emergencia sanitaria por gripe aviar

El director de Fauna confirmó que “hasta ahora no ha habido ningún caso positivo”. Se encuentra prohibida la caza menor de aves silvestres como patos

Tras los reiterados casos que se han registrado en diferentes regiones del país y en el marco de la emergencia sanitaria declarada en todo el territorio nacional mediante Resolución Nº147/2023, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informa ciertas características de la enfermedad y las medidas de prevención a tener en cuenta por la población.

En primer lugar, es importante destacar que la influenza aviar no se transmite a los humanos por consumo de carne o huevos y, por eso, el consumo de estos productos no pone en peligro la salud humana.

Si bien el riesgo de transmisión a las personas es muy bajo y solo se produce por contacto directo al manipular aves enfermas o muertas por el virus, sin protección, se recomienda no manipular estas aves o sus cadáveres y, en caso de necesitar hacerlo para su retiro domiciliario, se sugiere utilizar pala y escoba, uso de guantes y barbijo.

Por último se indican las siguientes pautas básicas para la prevención de la influenza aviar: Si estuvo en contacto con aves, en Argentina u otros países, no visite granjas avícolas hasta que hayan transcurrido al menos 72 horas.

No tocar aves muertas o con signos nerviosos. En caso de encontrar algún ave en estas situaciones, evitar el contacto y notificar al Senasa concurriendo a cualquiera de sus oficinas; por medio de la aplicación “Notificaciones Senasa”, enviando correo electrónico a notificaciones@senasa.gob.ar

Pingüinos protegidos

En Chubut, la atención está centrada en las colonias de pingüinos, la que se encuentra en Punta Tombo y en otros sectores de la provincia pese a que el director de Fauna, Fernando Bersano, confirmó que “hasta ahora no hemos tenido ningún caso positivo”, sin embargo a partir de la emergencia nacional, se encuentra prohibida la caza menor de aves silvestres como patos.

Bersano señaló que si bien no se han registrado casos de gripe aviar en las colonias de pingüinos en Argentina, pero si en otros países, hay ciertas recomendaciones que se evalúan atento al turismo que reciben las colonias, destacando que se deben evaluar “las medidas correspondientes” para regular y controlar la actividad turística para el avistaje, mencionando la posibilidad de establecer “un cupo de ingreso de turistas a las colonias. O bien una readecuación de senderos al momento de las recorridas”.

Noticias relacionadas

Últimas noticias