El Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut ha emitido un estado de alerta y movilización general ante la decisión de YPF S.A. de abandonar la operación del yacimiento Manantiales Bher y, consecuentemente, paralizar equipos de perforación, workover y pulling.

La comunicación, firmada por el Secretario General, Jorge Ávila, informa que se ha convocado a la Comisión Directiva y al Cuerpo de Delegados a estar “atentos a convocatoria a plenario correspondiente” para definir medidas de acción directa contra YPF S.A.
Paralización de Equipos y Situación Laboral
Según detalla el comunicado, la petrolera nacional YPF S.A. resolvió en el día de la fecha “PARALIZAR EQUIPOS DE PERFORACIÓN – WORKOVER Y PULLING”, lo que ha generado una situación de “suspensiones y despidos en los sectores de EQUIPO DE TORRES Y OPERACIONES ESPECIALES.”
Reunión Clave en Buenos Aires
La tensión aumenta de cara a una reunión de Directorio de YPF S.A. programada para mañana, martes 18 de noviembre a las 14:00 horas, en Capital Federal. Se espera que en este encuentro se analicen las propuestas presentadas por diversos grupos inversores que buscan operar el yacimiento de Manantiales Bher a partir del mes de diciembre.
Grupos Inversores Interesados
El sindicato ha identificado a los siguientes grupos que han cotizado para hacerse cargo de Manantiales Bher, y que han informado al gremio sobre su proyecto de inversión:
* PECOM ENERGIA S.A. (Actividad principal petrolera)
* CAPSA CAPEX (Actividad principal petrolera)
* SAN MARTIN ENERGIA, BASENAVE, ARCHER (Actividad principal petrolera)
Un cuarto grupo, ROVELLA CARRANZA DE ACTIVIDAD PRINCIPAL INGENIERÍA Y CONSTRUCCIONES, no informó al gremio su proyecto, siendo destacado por el sindicato por “nunca [tener] al gremio posible proyecto de inversión”.

El Pedido Gremial
El Secretario General, Jorge Ávila, concluye la misiva señalando que la movilización se declara en defensa de la actividad en Manantiales Bher. El gremio exige al presidente de YPF S.A. que “agote las instancias necesarias para preservar la paz social y garantice la mejor negociación con los inversores de comprobada experiencia petrolera.”
