6.3 C
Comodoro Rivadavia
domingo, octubre 26, 2025
6.3 C
Comodoro Rivadavia

Ahorro

Desde este mes, cargar combustible de madrugada será más barato en YPF

Así lo informó su CEO y presidente, Horacio Marín, durante el evento “Energía Chubut 2050”. A partir del 23 de junio la compañía aplicará precios variables según el horario. La idea es llegar a más de 1.600 estaciones de todo el país, tanto en nafta como en gasoil.

A partir de este mes de junio, YPF implementará un nuevo esquema de precios variables según la franja horaria, que estará asistido por Inteligencia Artificial y tendrá entre sus principales efectos una reducción en el costo de los combustibles durante la madrugada.

Así lo anunció el presidente y CEO de la compañía, Horacio Marín, durante su participación en el evento Energía Chubut 2050, según informó el portal Infobae. El sistema comenzará a regir a partir del lunes 23 de junio y marcará una nueva forma de definir los valores de la nafta y el gasoil en función del horario y la demanda.

Combustibles más baratos a la noche: se suma el autoservicio
Marín explicó que esta medida se complementará con la modalidad de autodespacho nocturno, con el objetivo de reducir costos fijos, aprovechar los momentos de menor actividad y ofrecer precios más accesibles para los usuarios en esas horas.

El titular de la petrolera, de mayoría estatal, señaló que durante la madrugada las ventas de combustibles son muy bajas y que, al analizar los números en distintas estaciones de servicio, se observaron pérdidas económicas. En ese sentido, afirmó: “Lo que decidimos es bajar los costos fijos a la noche porque estamos perdiendo plata”.

Y agregó: “Vamos a implementar autoservicio, reducir costos y ofrecer combustibles más baratos en esas horas, lo que representa una mejora tanto para la gente como para nosotros”.

La Inteligencia Artificial para fijar precios
Según detalló Infobae, este nuevo esquema se aplicará inicialmente en más de 1.600 estaciones de servicio de todo el país, con el respaldo de un nuevo centro de control denominado Real Time Intelligence Center (RTIC). Este sistema permitirá aplicar una estrategia de “micropricing”, ajustando los precios de los combustibles en tiempo real, de acuerdo al horario y a la evolución de la demanda.

“Vamos a hacer lo que ya se implementa en Europa”, señaló Marín, al destacar que este modelo también permitirá optimizar la dotación de personal durante la noche.

Además del ajuste dinámico de precios, el RTIC permitirá supervisar de forma centralizada toda la operación comercial de YPF en sus estaciones de servicio. Marín resumió el alcance del sistema destacando que permite tomar “decisiones en tiempo real” y generar valor “segundo a segundo”.

Noticias relacionadas

Últimas noticias