7.4 C
Comodoro Rivadavia
domingo, octubre 26, 2025
7.4 C
Comodoro Rivadavia

Investigación

Ya son 76 las muertes por fentanilo contaminado y temen que haya más víctimas

La causa investiga la distribución de dos lotes de fentanilo adulterados con bacterias multirresistentes, que ya podrían superar el centenar de fallecidos. Hay 24 personas bajo sospecha.

El juez federal Ernesto Kreplak confirmó este domingo que el número de fallecimientos asociados a la aplicación de fentanilo contaminado llegó a 76, aunque advirtió que la cifra podría seguir creciendo en los próximos días. La investigación, llevada adelante por el Juzgado Federal N.º 3 de La Plata, estima que se habrían aplicado alrededor de 45 mil ampollas de un lote adulterado con bacterias multirresistentes.

Kreplak explicó que, tras detectarse la primera víctima fatal en el Hospital Italiano de La Plata, la ANMAT decomisó y analizó todos los lotes de la campaña en curso y de las anteriores, confirmando la presencia de contaminación en dos partidas. Uno de estos lotes tuvo una amplia distribución y ya fue administrado en múltiples hospitales; el otro no llegó a aplicarse.

Gracias a los operativos de control, se recuperaron 115.000 ampollas y se impidió la aplicación de otras 30.000 que permanecían en centros de salud. El magistrado aseguró que actualmente no circulan dosis contaminadas.

A diferencia de la situación en Estados Unidos —donde el uso ilegal de fentanilo provoca unas 50.000 muertes al año—, en Argentina esta sustancia no tiene circulación masiva, aunque Kreplak remarcó la falta de un sistema de trazabilidad, un punto que espera sea corregido a partir de este caso.

Datos y sospechosos
Para identificar posibles víctimas no registradas, el equipo judicial cruzó la información de las dosis administradas con las historias clínicas y los certificados de defunción. El juez señaló que el lote más distribuido contenía 154.000 ampollas, de las cuales unas 1.300 se aplicaron solo en el Hospital Italiano platense, y admitió que desde un inicio sospecharon que las muertes podrían superar el centenar.

En la causa hay 24 personas bajo investigación, pero por el momento no hay detenidos. Los bienes de los sospechosos fueron embargados y sus identidades se mantienen en reserva. Los allanamientos alcanzaron a los laboratorios Ramallo y HLB Pharma, así como a las droguerías a las que se les vendió el fentanilo de los lotes contaminados, que se distribuyeron a casi 200 hospitales de todo el país.

“Fuimos a cada hospital para verificar las cantidades que tenían del lote 31202, el principal involucrado. Del otro lote, prácticamente toda la producción fue recuperada. Calculamos que cerca de dos tercios de las 154.000 ampollas circularon y muchas llegaron a aplicarse”, precisó el magistrado.

Kreplak calificó la causa como “extensa y compleja”, con múltiples líneas de investigación para determinar tanto el número final de víctimas como las responsabilidades directas e indirectas.

Noticias relacionadas

Últimas noticias