La mayoría de los casos ocurrieron en La Plata y en Rosario. La ANMAT clausuró el laboratorio proveedor y se analiza si el lote afectado llegó a otros centros de salud.
Las autoridades confirmaron a TN que ascienden a 15 las muertes relacionadas con el uso de fentanilo contaminado en distintos centros de salud. De las víctimas, 14 fallecieron en el Hospital Italiano de La Plata y una más en la ciudad de Rosario.
Durante la semana pasada se tomaron muestras de ampollas del opioide tanto en el Hospital Italiano como en el laboratorio Ramallo, proveedor de medicamentos de la firma HLB Pharma. Dichas muestras fueron enviadas al Instituto Malbrán y al INAME (Instituto Nacional de Medicamentos) para su análisis.
Ese mismo día, la Justicia realizó una inspección y solicitó información a la ANMAT para conocer cómo se comunicó la alerta a hospitales y laboratorios, qué acciones se tomaron ante el brote y cómo se intentó prevenir la administración del medicamento contaminado.
También se llevaron a cabo allanamientos en los laboratorios HLB Ramallo y en la droguería Nueva Era, en Rosario, que abastecía de fentanilo al hospital platense. La Justicia ahora intenta determinar si esta droguería también distribuyó el mismo lote contaminado a otras instituciones médicas.
El brote que encendió las alarmas
Todo comenzó el 8 de mayo, cuando un brote de neumonía bacteriana en el Hospital Italiano de La Plata motivó a la ANMAT a frenar la distribución de fentanilo, al detectarse que estaba contaminado con bacterias Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii. Para ese momento, ya se habían producido nueve muertes de pacientes en terapia intensiva que habían recibido ese medicamento.
Lo llamativo es que las bacterias encontradas no son comunes en los entornos hospitalarios, lo que apunta a una posible contaminación durante el proceso de producción o envasado. Según fuentes judiciales, el hospital habría adquirido el lote de ampollas en 2024, antes de que se ordenara la interrupción de actividades del proveedor.
En este contexto, la ANMAT solicitó la clausura de HLB Pharma, suspendió sus operaciones y presentó una denuncia penal en el Juzgado Federal N°1 de La Plata, a cargo del juez Ernesto Kreplak, hermano del ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak.
Desde el Ministerio de Salud de la provincia indicaron que el caso fue tomado por la Dirección de Fiscalización y se activó la Unidad de Control de Brotes. Además, se realizó un relevamiento en todos los hospitales públicos del territorio bonaerense para detectar posibles casos similares.