El diseñador Federico Borstelmann y su equipo de programadores lanzaron una herramienta gratuita que ya logró más de diez reencuentros en la última semana.
Los incendios forestales en La Patagonia son los más graves de esta temporada, con al menos 36 mil hectáreas consumidas por las llamas entre Neuquén, Río Negro y Chubut. Más de 140 casas fueron arrasadas y miles de personas debieron ser evacuadas, sin embargo, algunas de ellas están atrapados en un sufrimiento mayor porque perdieron a sus mascotas.
Mientras que los bomberos y voluntarios trabajan sin descanso para salvar el bosque, el resto del país intenta colaborar a la distancia. Entre la gente que muestra su solidaridad, están Federico Borstelmann y su equipo de programadores, Mauro Jeandet y Joaquín Carretero, quienes lanzaron la página web My Pets Patagonia (mypetspatagonia.com), donde se pueden publicar las fotos de las mascotas perdidas durante los incendios para facilitar la búsqueda.
Borstelmann vive en La Plata. Es diseñador gráfico y diseñador web de profesión, pero vive para rescatar, trasladar y promover la adopción responsable de animales. Hace dos años, el joven de 26 años decidió crear My Pets, la “App de reencuentros”, donde los dueños difunden la información de sus mascotas perdidas. “Me impulsó la pregunta, ‘¿qué pasaría si se perdieran mis perros? Eso me motivó a hacer la herramienta”, contó en diálogo con TN.
Gracias a My Pets, que tiene más de 60.000 usuarios, ha habido “más de 3000 reencuentros”, aseguró.
En vista de que esa aplicación sigue ayudando a multitudes, Borstelmann y su equipo decidieron replicarlo en la Patagonia. “Surgió el tema de los incendios forestales y se nos ocurrió aportar una herramienta”, explicó. La página es gratuita y está disponible desde el viernes pasado. Hasta el momento, tiene 34 publicaciones de animales perdidos (gatos, perros y hasta un caballo). De este grupo, 14 ya se reencontraron con sus familias.
Para Borstelmann, es importante la difusión para que más damnificados se reencuentren con sus seres queridos. Quienes hayan perdido a su mascota durante los incendios, deben enviar un correo con una foto, la edad (si se conoce), el lugar donde lo vieron por última vez y la información de contacto (número de teléfono o correo) a la dirección mypets.lat@gmail.com. Las personas que hayan encontrado un animal perdido y no conozcan a su dueño también pueden compartir la información por esta plataforma. Además, pueden contactar al equipo de Federico en Instagram (@mypets.app).