La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales.

El gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, encabezó el acto por el 90° aniversario de la localidad de Río Mayo. La celebración contó con el acompañamiento de la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, quien fue recibida en calidad de Huésped de Honor a partir del Decreto provincial rubricado por el mandatario.
Participaron también de la actividad el vicegobernador Gustavo Menna; la diputada nacional Ana Clara Romero; la senadora Edith Terenzi; el intendente de Río Mayo, Gustavo Loyaute; intendentes y jefes comunales de toda la provincia, legisladores provinciales y funcionarios del Gabinete provincial.
Al término del acto, Torres junto a Villarruel recorrieron el Centro de Monitoreo de Río Mayo, las instalaciones del Hospital local —donde se implementó la Telemedicina con la primera Estación Multidiagnóstico para la localidad— y el Club de Abuelos, en el marco de su 23° aniversario.

Victoria Villarruel, recordó que “fui muy feliz viviendo en Río Mayo y en cada uno de los días que pasé en este pequeño pedacito de nuestra inmensa Patagonia. El recuerdo más querido de mi infancia fueron los meses en los que vivimos en el Regimiento N° 37 del Ejército Argentino”.
Agregó: “Aquí conocí lo que es vivir en el interior profundo de nuestra Argentina; aprendí a amar el paisaje de la estepa patagónica, esa grandeza silenciosa que desafía al que la habita, pero que se enraiza en el corazón para siempre”.
“Junto a ustedes, fui a una escuela pública y recibí una educación de calidad que, al regresar a la Capital Federal, me permitió reincorporarme sin problemas en el primer año del secundario”, describió.
Villarruel sumó: “Viviendo en Río Mayo conocí las dificultades y adversidades que se enfrentan cuando se vive lejos de los centros urbanos. Muchas obligaciones eran ‘ruta obligada’ hacia Comodoro Rivadavia, y toda esa adversidad me hizo amar aún más a la República Argentina”.
“Fue poco mi tiempo en Río Mayo, pero debo decirles que soy chubutense por adopción y por elección”, remarcó la Vicepresidenta, agradeciendo “por todo lo que el pueblo ha preparado para esta visita tan anhelada, porque Río Mayo siempre está presente en mí”.
Concluyó agradeciendo “al gobernador Ignacio Torres por hacer que esta celebración sea algo inolvidable para cada uno de nosotros”.
Sin diferencias y trabajando juntos
El intendente de Río Mayo, Gustavo Loyaute, recordó que “llevábamos tan solo un mes de gestión cuando contamos con el acompañamiento del Gobernador en el Festival Nacional de la Esquila, y a pesar de que habíamos ido a elecciones por un partido político distinto, él no hizo ninguna diferencia, como tampoco la hace en ninguna localidad de la provincia”.
“Hoy, en Río Mayo, estamos trabajando todos juntos y sabemos que tanto el Gobernador como sus funcionarios defienden los intereses de la provincia como nadie”, resaltó.
