15.9 C
Comodoro Rivadavia
viernes, julio 18, 2025
15.9 C
Comodoro Rivadavia

Neuquén

Viajó desde Buenos Aires para comprar una camioneta y nunca se la entregaron

La víctima entregó en 2024 más de 10 millones de pesos por una camioneta que nunca recibió. La Fiscalía ordenó cinco allanamientos, donde fue secuestrada la Hilux involucrada y documentación clave para la causa.

A pesar de las reiteradas advertencias, las estafas continúan cobrando nuevas víctimas en el país. En las últimas horas, la Fiscalía y la Policía de Neuquén llevaron adelante cinco allanamientos simultáneos en el marco de una investigación por una presunta estafa cometida contra un hombre oriundo de la Ciudad de Buenos Aires, quien había viajado a la capital neuquina para concretar la compra de una camioneta.

El operativo fue solicitado por el fiscal Juan Narvaez, a partir de una denuncia radicada por la víctima en diciembre de 2024. Según consta en el expediente, el damnificado encontró una Toyota Hilux modelo 2015 publicada en Mercado Libre y, tras una videollamada donde se le mostró el vehículo y la documentación correspondiente, acordó la operación con el supuesto vendedor.

El 9 de diciembre, el comprador viajó a Neuquén, donde fue recibido en el aeropuerto por el mismo hombre con quien había negociado. Lo trasladó en la camioneta ofrecida hasta una vivienda en la zona del Bajo, donde se encontraban otras dos personas que dijeron ser familiares del vendedor. Allí volvieron a mostrarle el vehículo, la documentación y firmaron un boleto de compra-venta y un formulario 08.

El comprador entregó un total de 10.300.000 pesos y 1.100 dólares entre efectivo y extracciones bancarias. Sin embargo, cuando parecía todo listo para finalizar la transferencia, apareció un supuesto gestor que alegó un “problema con la AFIP” que impedía completar el trámite. Le ofrecieron otros vehículos o la posibilidad de esperar una semana para resolver la situación.

Tras una discusión, le devolvieron 1.500.000 pesos, le entregaron un pagaré por 9.000.000 de pesos y le prometieron una pronta solución. Finalmente, lo llevaron nuevamente al aeropuerto y le compraron un pasaje de regreso. Luego de varios intentos fallidos por comunicarse con los involucrados, el damnificado decidió presentar la denuncia penal.

Aunque no se brindaron detalles sobre las personas bajo investigación, la maniobra guarda similitudes con otras estafas previamente registradas en la región, comúnmente asociadas con estructuras delictivas organizadas. Este viernes, con la autorización de una jueza de garantías, se concretaron los allanamientos en distintos domicilios del Bajo neuquino, a cargo del Departamento de Delitos Económicos y con apoyo de la UESPO.

Durante los procedimientos se secuestró la camioneta involucrada en la causa y diversa documentación de interés para la investigación. Ahora, la fiscalía evalúa si hay elementos suficientes para avanzar con la formulación de cargos y determinar el número de personas implicadas.

Noticias relacionadas

Últimas noticias