viernes, mayo 2, 2025
15.9 C
Comodoro Rivadavia

Comodoro

Vecinos de LU4 fueron al Concejo Deliberante a pedir respuestas tras el derrumbe y desalojo

El viernes pasado hubo un derrumbe en un edificio del barrio LU4 y evacuaron a varias familias con el fin de asegurar la zona. La condición edilicia es una problemática que data hace tiempo y a pesar de haber presentado notas sobre la situación desde el 2020, no han tenido respuestas hasta ahora.

Mientras tanto, los vecinos evacuados permanecen en casa de familiares o en algunos casos fueron derivados a la vecinal del barrio Abásolo.

En la jornada de este jueves, los concejales se comprometieron a agilizar los trámites para que vaya un profesional a realizar el estudio en el terreno y a facilitar diferentes elementos que precisan los vecinos como medicación, camas, ropa de abrigo, etc.

Valde destacar que la mayoría de las personas que viven en el edificio son propietarios, es su única vivienda y son jubilados. A raíz de esto, otro de los reclamos fundamentales fue la necesidad de tener un albergue acorde para la ciudad. Al repecto, Daiana nieta de jubilados que fueron derivados a la vecinal, compartió su testimonio.

“Lo mismo pasó en la inundacion, el único lugar que tiene Comodoro Rivadavia como refugio para todos los ciudadanos es la vecinal del Abásolo. Me gustaria saber si ustedes sabian eso”, dijo Daiana dirigiéndose a los concejales.

“No puede ser que Comodoro siendo una ciudad tan grande, no tenga un albergue para estos casos. Solo hay un hotel deportivo y ni siquiera a ese hotel los llevaron a mis abuelos. ¿A ustedes les parece que una persona mayor de 70 años, todos jubilados con la mínima, los manden a una vecinal, a un colchon tirado?”, reclamó la nieta.

“Desde el 2020 los vecinos nos encargamos de hacer notas con respecto a todas estas carencias”

Por otro lado, el grupo de vecinos que concurrió al Concejo Deliberante comentó que la situación edilicia necesita una revisión urgente, “ya que se está desprendiendo también parte de la escalera y de los techos. El movimiento de vehículos produce que se mueva más el terreno y la construcción por la vibración”, dijeron.

Continuaron diciendo que “en el 2020 los vecinos nos encargamos de hacer notas con respecto a todas estas carencias. El señor que nos atendió en aquel momento fue el concejal Montenegro. Todos estos reclamos de los edficios rotos, las escaleras, la escuela y de más, está todo documentado y entragado en la Municipalidad”.

Noticias relacionadas

Últimas noticias