Uno de los manifestantes que atacó a piedrazos el despacho de Cristina ante el conflicto con el FMI tenía un plan social desde el 2018 y le dieron de baja. Ya son varios los atacantes identificados.

Se supo que uno de los detenidos al ataque al despacho de Cristina Fernández de Kirchner era beneficiario del Plan Potenciar Trabajo desde noviembre de 2018. En efecto, ya le dieron de baja.
En respuesta a lo ocurrido, el militante peronista y Ministro de Desarrollo Social de la Nación Juan Zabaleta expresó en su Twitter: “La sociedad argentina los ayuda para que puedan trabajar, no para que atenten contra la vicepresidenta”.
Son ocho los manifestantes identificados
Ocho sospechosos de causar destrozos en el Congreso Nacional y más específicamente en el despacho de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner durante las protestas contra el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), fueron identificados por las fuerzas de seguridad y sus nombres ya constan en la causa que tramita ante la justicia federal.
Se trata de jóvenes de unos 20 años, que no tendrían afiliación política conocida o detectable a partir de las primeras tareas de inteligencia criminal que se dispusieron en la investigación, por lo que en las últimas horas comenzó a robustecerse la hipótesis que sostiene que podría tratarse de personas contratadas para generar disturbios, informaron a Télam fuentes de la investigación.
La edad promedio de los sospechosos es de 20 años y pudieron ser identificados por medio de un “software” del Ministerio de Seguridad que vinculó sus rostros con sus datos personales y domicilios, según reconstruyó esta agencia de noticias.

Gracias a un software del Ministerio de Seguridad, identificaron a los presuntos responsables de los ataques. (Foto Daniel Dabove).