2.9 C
Comodoro Rivadavia
domingo, agosto 3, 2025
2.9 C
Comodoro Rivadavia

Una hortensia con 649 pétalos en homenaje a cada uno de los caídos

En el marco de los homenajes a 40 años de la gesta de Malvinas, también se descubrió una obra de arte en el Centro Cultural: una hortensia gigante compuesta de 649 pétalos, en representación de cada uno de los caídos en la guerra de Malvinas. Fue realizado por la artista Adriana Di Sarli y es la primera en el país.

La iniciativa surgió a partir de que una artista viajó a Malvinas y vio que no había flores en las tumbas de los caídos. En ese momento pensó esta idea de reconocer desde el continente a los héroes. Comodoro se sumó a través de la propuesta de Adriana Di Sarli y tuvo el acompañamiento inmediato del Municipio.

“Es un profundo orgullo poder hacer lo que estamos haciendo en conjunto con muchos sectores de nuestra comunidad, en reconocimiento a los héroes de Malvinas. Aquí acompañando esta propuesta hermosa, de poder tener en el ingreso a nuestro Centro Cultural esta hortensia que recuerda a los 649 caídos en Malvinas. Estamos muy emocionados con cada homenaje que se hará durante este mes”, destacó el intendente Juan Pablo Luque.

La artista Adriana Di Sarli, comentó que ​ “este proyecto surgió a principios de este año como una propuesta de una artista que se dedica al mosaico igual que yo en Capital Federal y que tuvo la idea de que en todas las ciudades hubiese una hortensia rindiendo homenaje”.

En ese marco, enfatizó que “es la primera que se inaugura en el país y será la más austral, de casi 100 ciudades”, al punto que “lamentó que “deberían ser muchas más” y reconoció emocionada que “no todas las mosaiquistas que trabajaron tuvieron la misma suerte que tuve yo, de hablar un día con el Municipio y que me dijeran que sí generosamente. Todos colaboraron para que esto se cumpliera y la ciudad una vez más demostró que el tema de Malvinas no es un tema cualquiera, es significativo y para Comodoro las Malvinas fueron, son y serán argentinas siempre”.

Al respecto, la secretaria de Cultura, Liliana Peralta, manifestó que ​ “quizás todo lo que hagamos, los reconocimientos, los aplausos, no alcancen para poder agradecer eternamente lo que han hecho nuestros héroes”.

“En estos 40 años, a todos quienes tenemos la posibilidad de haber estado desde el continente contemplando y sufriendo las consecuencias de esta guerra, hace que vivamos cada día esta historia viva, que las siguientes generaciones deben conocer y recordar toda la vida”, destacó.

Por último, agradeció a Adriana “por poner en valor esta obra en el Centro Cultural. Estamos satisfechos de inaugurar hoy esta obra de arte, que es una belleza”.

Noticias relacionadas

Últimas noticias