Una concesionaria de autos rechazó emplear a una Periodista deportiva por tener la frase “Ni una menos” en su estado de WhatsApp.El Inadi afirma que es un caso de discriminación y violencia de género.

Una concesionaria de autos rechazó emplear a una mujer por tener la frase “Ni una menos” en su estado de WhatsApp.Una mujer tuvo una entrevista laboral en una concesionaria de autos donde quedó contratada para el puesto de secretaria administrativa. Sin embargo, una característica suya daría vuelta la decisión de su jefe.
Horas más tarde le llego un mensaje a su teléfono pidiéndole que no empiece al día siguiente.
El jefe aclaró que leyó el estado de WhatsApp de su futura empleada que decía “Ni Una Menos” y que eso generaría “futuros conflictos” en el establecimiento.Belén es periodista deportiva y trabajó hasta enero en el área administrativa. “Si vio mi currículum hubiera visto que trabajé en una gomería, un ámbito de hombres y aparte soy periodista deportiva. O sea, trabajé con muchos hombres y no maté a ninguno. Realmente no puedo entender su cabeza”.
“Lamentablemente es muy común, como todos los tipos de violencia de género que sufrimos las mujeres por el simple hecho de ser mujer. Es una relación de desigualdad que tenemos desde hace tiempo y con la que venimos luchando para que nuestros derechos y nuestras situaciones sean igualitarias”, expresa a Tiempo, Mariana Del Pozo, Coordinadora de Instrucción y Seguimiento de Casos de la Dirección de Asistencia a la Víctima del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI).