Una coincidencia crearán una lluvia de meteoros imperdible. Aseguran que pocas veces estos dos fenómenos coinciden con esta claridad increíble.
El final de julio trae un evento astronómico inusual y espectacular: una doble lluvia de estrellas que podrá observarse desde distintas regiones del planeta, en especial desde el hemisferio sur. Se trata de la coincidencia en el tiempo de dos lluvias meteóricas: las Delta Acuáridas del Sur y las Alfa Capricornidas, cuyas trayectorias cruzarán el cielo nocturno casi en simultáneo.
Este tipo de fenómeno ocurre cuando la órbita terrestre se encuentra con restos de cometas o asteroides, que dejan partículas flotando en el espacio. Al entrar en la atmósfera, estos fragmentos se calientan por la fricción con el aire y se vaporizan, generando una estela luminosa visible desde la superficie. Algunas pueden verse incluso a más de 100 kilómetros de distancia.
Aunque ambas lluvias se registran todos los años, pocas veces coinciden con tal claridad. La primera, las Delta Acuáridas del Sur, comenzó el 12 de julio y extenderá su actividad hasta el 23 de agosto, con un pico de visibilidad previsto para la noche de este miércoles 30 de julio.
Las Alfa Capricornidas, por su parte, tendrán su punto más visible durante la noche siguiente, el jueves 31 de julio.
Un cielo oscuro y despejado: condiciones ideales para observarlas
El momento elegido por la naturaleza no podría ser mejor. El pico de actividad tendrá lugar pocos días después del cuarto menguante lunar, lo que significa que la luz de la Luna será tenue y no interferirá con la observación. Un cielo oscuro permite un mayor contraste y facilita la visión de las estelas, incluso las más débiles.
Desde América del Sur, y en particular desde regiones alejadas de la contaminación lumínica, se espera una buena visibilidad del fenómeno. También podrán apreciarlo quienes se encuentren en zonas despejadas del hemisferio norte, aunque con menor intensidad.
Para disfrutar de este espectáculo natural, no se requiere equipo especializado. De hecho, se recomienda no utilizar binoculares ni telescopios, ya que el campo visual que ofrecen es reducido. En cambio, lo ideal es encontrar un lugar amplio, cómodo y oscuro, y mirar hacia el cielo con paciencia.
Consejos para una experiencia astronómica completa
Para quienes deseen vivir esta doble lluvia de estrellas al máximo, conviene tener en cuenta algunas recomendaciones básicas:
Alejarse de las ciudades, buscando sitios rurales o naturales sin luces artificiales.
Dejar que los ojos se adapten a la oscuridad durante al menos 20 minutos antes de mirar al cielo.
Acostarse sobre una manta o usar una silla reclinable para evitar tensiones en el cuello.
Llevar abrigo y algo para comer o tomar, ya que conviene pasar varias horas bajo las estrellas.
Consultar el pronóstico del tiempo, ya que las nubes pueden arruinar la observación.
Usar aplicaciones móviles como Star Walk o Sky Guide para ubicar el radiante, es decir, el punto desde donde parecen salir los meteoros.
Con estas precauciones, la experiencia puede ser inolvidable. El espectáculo será gratuito, silencioso y visible a simple vista para cualquiera que levante la mirada. Si el cielo lo permite, el cierre de julio podría quedar grabado en la memoria de muchos como una noche mágica.