Los estafadores, simulando ser compradores de una guitarra que vendía su nieto, lo engañaron para que les transfiriera el dinero.
Un hombre de 70 años, residente de la localidad santacruceña de Pico Truncado, fue estafado en una suma que asciende a 2.4 millones de pesos, luego de un engaño telefónico relacionado con la supuesta venta de una guitarra. Según informó La Opinión Austral, la denuncia fue radicada en la Comisaría Primera y actualmente la investigación está en manos del Juzgado de Instrucción Penal N° 1, a cargo del juez Leonardo Cimini.
Todo comenzó cuando el nieto del damnificado publicó en redes sociales un anuncio para vender una guitarra. Un supuesto comprador, que se presentó como “Fabio”, se contactó mostrando interés y simuló concretar la compra mediante una transferencia bancaria. A través de WhatsApp, envió un comprobante falso para intentar generar confianza.
Momentos después, el mismo estafador volvió a comunicarse con el joven, alegando que, por error, había transferido 5 millones de pesos y pidió la devolución del dinero. En ese contexto, el adulto mayor se involucró creyendo que ayudaba a su nieto y terminó facilitando su CBU y realizando una transferencia por 2.4 millones de pesos desde un cajero automático.
Según detalló la Policía de Santa Cruz, más tarde descubrieron que para realizar la operación, los estafadores habían solicitado un préstamo a nombre del jubilado, lo que agravó aún más el perjuicio económico.
Este tipo de delitos ha tenido múltiples víctimas en distintas localidades del norte provincial, y por ello, las autoridades volvieron a insistir con una serie de recomendaciones: desconfiar de llamados no solicitados, no brindar datos bancarios ni personales, y en caso de ser víctima de una estafa, reunir toda la documentación disponible para realizar la denuncia.
La División de Investigaciones de la policía continúa trabajando en el caso para dar con los responsables.