Un amplio operativo de emergencia logró evacuar al hombre herido, que sufrió fracturas en la cadera y el fémur.
El Parque Nacional Lanín informó sobre un operativo de rescate que se desplegó este domingo en la zona sur del área protegida, en inmediaciones del Cerro Milico. La intervención se originó tras un llamado de alerta que advertía que un poblador de 87 años había sufrido un grave accidente mientras cabalgaba informó LM Neuquén.
De acuerdo con los primeros datos oficiales, el hombre perdió el control de su caballo, cayó al suelo, lo que le provocó fracturas en el fémur y la cadera. La situación obligó a activar de inmediato los protocolos de emergencia, debido a la complejidad del terreno y a la edad del herido, que requería una rápida asistencia médica.
La Central Sur del ICE Lanín movilizó a un equipo de 15 brigadistas pertenecientes a las bases de San Martín de los Andes y Junín de los Andes. A ellos se sumaron guardaparques de la zona sur, quienes encabezaron el ingreso al área donde se encontraba el accidentado. El operativo demandó un despliegue minucioso, ya que la ubicación presentaba dificultades para el acceso vehicular, lo que obligó a preparar el porteo terrestre del paciente.
Una vez en el lugar, los rescatistas le brindaron atención prehospitalaria, estabilizaron al hombre y lo acondicionaron en una camilla especialmente diseñada para traslados en montaña. Desde allí comenzó el proceso de porteo, que implicó trasladarlo cuidadosamente hasta el punto de evacuación designado.
Evacuación aérea
En el sector aguardaba un helicóptero de la Provincia de Neuquén, que concretó la extracción del herido y lo trasladó hacia un centro de salud para recibir atención especializada. La evacuación aérea fue clave para reducir los tiempos de traslado y asegurar que el paciente llegara en condiciones estables, considerando las lesiones que presentaba y la dificultad de la geografía.
Desde el Parque Nacional destacaron la eficiencia de la coordinación interinstitucional, que permitió llevar adelante un rescate complejo en un escenario natural que demandó precisión, experiencia y capacidad logística.
El operativo contó con la participación del ICE Lanín, guardaparques de la Zona Sur, Bomberos Voluntarios de San Martín de los Andes, personal del Hospital Ramón Carrillo, el Sistema Integrado de Emergencias de Neuquén (SIEN) San Martín y equipos de la Provincia de Neuquén.
Cada organismo cumplió un rol específico: los brigadistas se encargaron del acceso y la atención inicial, los bomberos colaboraron con la logística del traslado, el personal sanitario brindó apoyo para la estabilización, mientras que la provincia puso a disposición la aeronave que posibilitó la evacuación rápida.
Gracias a la respuesta conjunta, el poblador de 87 años pudo ser trasladado en condiciones seguras y puesto bajo cuidado médico especializado.
Ante situaciones de este tipo, desde el Parque Nacional Lanín recordaron la importancia de planificar cada salida, contar con el equipamiento adecuado y no subestimar las condiciones del terreno. También insistieron en dar aviso a familiares o autoridades sobre los recorridos previstos y mantener siempre a mano un medio de comunicación en caso de emergencias.