El periodista gritó y amenazó con golpear en vivo a su compañera justamente durante un debate sobre violencia. Fue suspendido por tiempo indeterminado

La periodista Laura Kretschmen fue víctima este martes de un repudiable episodio de violencia por parte de su compañero Bruno Ballesteros en pleno programa radial de Sol 91.5, emisora de Santa Fe.
El hecho ocurrió en vivo mientras se transmitía el programa y rápidamente el recorte se viralizó por las redes sociales. La charla surgió a partir de la idea de “pegarle un chirlo” a la hora de educar a los hijos, por una opinión de un oyente al aire.
El debate continuó sobre el feminismo y la violencia. En un principio, el conductor atacó a la periodista con que “hay gente de tu edad, y no lo digo por los pañuelos verdes, que son extremistas” y prosiguió: “¡No, la violencia no! Pero si nadie dijo que sean violentos”.
Cuando Kretschmen intentó hablar para defender su postura, fue cortada por el conductor, que no la dejó continuar. “Dejame hablar, la puta madre, te voy a tirar con el teléfono celular”, la amenazó Ballesteros, cuando la periodista intentó hacerle notar la actitud violenta. “¿Se da cuenta de que decir eso a una compañera de trabajo es violencia?”, remató.
A partir de ese momento, Ballesteros la siguió atacando, intentando minimizar la amenaza y la acusó de “cortarle la libertad de expresión”. “¿Decime que es peor cortarle la libertad de expresión a alguien o decirle que te va a tirar con algo?”, volvió a interrogar el conductor firme en su postura.
Repudio en redes sociales
A partir de que se dio a conocer el maltrato en el aire, varios usuarios de redes sociales salieron a apoyar a la peridista Laura Kretschmen. La periodista publicó en su Twitter un mensaje de agradecimiento y solidaridad de los oyentes.
Comunicado de Sol Play emisora de radio
También desde la emisora emitieron un comunicado rechazando cualquier acto de violencia que se pudo ejercer en los micrófonos de la radio:
“Sol Play 91.5 expresa su absoluto rechazo a cualquier tipo de violencia que se pueda ejercer a través de los micrófonos de nuestra empresa, así como también cualquier actitud propiciatoria de esa violencia. Como medio de comunicación hacemos hincapié en el contenido periodístico velando por el cumplimiento de una serie de normas, entre ellas la Ley 26.485 de Protección Integral contra la Violencia de género. Desde la empresa pregonamos construir una comunicación plural, diversa e inclusiva, tomando como banderas el respeto a políticas de género y compromiso con todos y cada uno de los derechos humanos, rechazando de plano la discriminación, el odio de clase, la misoginia y la violencia mediática, abogando por la convivencia y la paz social”.