8.9 C
Comodoro Rivadavia
jueves, septiembre 11, 2025
8.9 C
Comodoro Rivadavia

Villa La Angostura

Un agente inmobiliario estafó a más de 30 personas con un esquema Ponzi de un millón de dólares

Lo acusaron de revender más de una vez un mismo terreno y hasta ofrecer parcelas que eran de otros propietarios. Acordó su responsabilidad en 36 estafas.

El agente inmobiliario Ramiro Fabián Fernández admitió su responsabilidad y fue condenado por cometer estafas en la venta de terrenos en Villa La Angostura, por un valor aproximado de un millón de dólares. Aunque todavía no se conoce la pena que recibirá, desde el Poder Judicial adelantaron que tendrá prohibido salir del país y deberá presentarse de forma regular en una comisaría.

El fiscal del caso Adrián De Lillo y el asistente letrado Federico Gayós presentaron ante el juez el acuerdo al que llegaron junto a la defensa del acusado y los abogados querellantes en representación de las víctimas. Con este acuerdo parcial, el agente declaró su responsabilidad por el delito de estafa, en 34 hechos inmobiliarios y 2 financieros, así como 3 casos del delito de desbaratamiento de derechos acordados.

El acusado reconoció ser el autor de los hechos y aceptó su responsabilidad penal. Aún resta definir la pena que deberá cumplir, que todavía no fue acordada. Luego de escuchar a las partes, el juez de garantías Ignacio Pombo hizo lugar al acuerdo de las partes y condenó a Fernández, por lo que en la próxima audiencia se fijará la pena que le corresponde.

Por otra parte, De Lillo explicó que el pasado 20 de febrero venció la prohibición que tenía el acusado de salir del país. En ese sentido fue que solicitó su prórroga hasta el 19 de junio de este año, medida que vencerá junto a los comparendos semanales que se encuentra cumpliendo. El magistrado también hizo lugar a este pedido, y Fernández no podrá salir al exterior, y seguirá presentándose en una comisaria a los fines de cautelar el proceso.

Las estafas inmobiliarias se cometieron entre agosto de 2017 y diciembre de 2023, bajo tres modalidades diferentes. En total, se estima que el monto aproximado fue de un millón de dólares.

En algunos casos se hacía un ofrecimiento para la venta de unidades funcionales de un loteo, para luego al momento de suscribir los respectivos boletos de compraventa, colocar nomenclaturas catastrales correspondientes a otros lotes que ya habían sido vendidos, llegando a revender un mismo lote en más de oportunidad.

La segunda modalidad adoptada consistió en plasmar en un boleto de compraventa nomenclaturas catastrales de una unidad funcional inexistente dentro del mismo loteo. La tercera fue vender unidades funcionales respecto de las cuales el acusado no era propietario, ni tenía poder conferido a su favor que le permitiese llevar a cabo las operaciones de venta concretadas.

En marzo de 2024, al agente inmobiliario había sido acusado por 45 casos. El Ministerio Público Fiscal aseguró que las evidencias recolectadas, entre las que figuran distintos boletos de compraventa y también escrituras, “llevaron al Ministerio Público Fiscal a la necesidad de reformular los cargos en relación a la venta de algunas unidades funcionales”.

Por último, el 3 de febrero pasado y tras procesar toda la información recolectada, hubo una nueva reformulación de cargos en la que se le atribuyeron un total 39 hechos, por los que finalmente aceptó su responsabilidad y fue condenado.

Noticias relacionadas

Últimas noticias