1.9 C
Comodoro Rivadavia
lunes, junio 30, 2025
1.9 C
Comodoro Rivadavia

Trelew

Tras partirle el cráneo a un exempleado, le pagará $100 millones para evitar ir a juicio

Un empresario logró que el fiscal aceptara su ofrecimiento, que incluye además 4 años de cárcel. Podría cumplirlos en su casa.

En un caso que generó fuerte repercusión en Trelew, este lunes se alcanzó un acuerdo en el marco de un juicio abreviado luego de intensas negociaciones. El empresario Oscar Ferreyra se comprometió a indemnizar con 100 millones de pesos a su exempleado Walter Jaramillo, a quien atacó brutalmente en 2024. A cambio, evitará enfrentar un juicio por jurados por tentativa de homicidio.

Además del pago, Ferreyra aceptó una condena de prisión efectiva, aunque considerablemente menor a la que podría haber recibido ante un tribunal popular.

Acuerdo tras una larga audiencia
La resolución se logró tras varias horas de audiencia y negociaciones contrarreloj. La pena acordada, que deberá ser homologada por el juez Marcos Nápoli, es de cuatro años de prisión, descontando los nueve meses que Ferreyra ya lleva detenido en la Comisaría 3ª.

Durante la audiencia, el empresario reconoció su responsabilidad penal ante el magistrado, dando así un paso clave para validar el acuerdo alcanzado entre las partes.

La causa
El hecho ocurrió en agosto de 2024. Ferreyra, tras despedir a Jaramillo de su empresa por un conflicto salarial, lo citó bajo engaño a una vivienda del barrio Amaya. Allí lo atacó salvajemente, provocándole fracturas de cráneo en tres partes. La víctima sobrevivió por poco.

En un primer momento, Ferreyra intentó justificar la agresión alegando que Jaramillo intentó robarle, pero esa versión fue descartada durante la investigación, lo que derivó en su detención preventiva.

Negociaciones hasta último momento
En mayo, el fiscal Gustavo Núñez había rechazado un primer acuerdo propuesto por la defensa, representada por la abogada Gladys Olavarría, y se mostraba dispuesto a ir a juicio, solicitando una pena de 12 años.

Del otro lado, la víctima –representada por el abogado Federico Massoni– se mostró dispuesta a aceptar una reparación económica y una condena menor. Sin el aval del fiscal, sin embargo, no se podía avanzar.

Ante el estancamiento, el juez Nápoli fijó como fecha límite el lunes 10 de junio para llegar a una resolución o, en su defecto, avanzar hacia el juicio por jurados.

Durante esa jornada, los puntos en discusión giraban en torno al monto de la pena (la defensa proponía 3 años y el fiscal exigía 4) y al modo de cumplimiento: si Ferreyra iría a una cárcel común o si podía acceder a prisión domiciliaria. Este fue el aspecto más debatido.

Al no lograr un consenso, la defensa solicitó una semana extra para seguir negociando, pero el juez concedió solo una hora más. Según informó Diario Jornada, finalmente bastaron 30 minutos para cerrar el entendimiento.

El fiscal accedió a contemplar en el futuro una eventual prisión domiciliaria, siempre y cuando se presenten informes médicos que respalden la necesidad. La defensa argumentó que Ferreyra tiene un hijo de 4 años con una enfermedad grave que requiere su presencia constante en el hogar.

Con el visto bueno de la víctima y de su abogado, el próximo paso será una salida transitoria extraordinaria que permitirá al empresario acudir a una escribanía, junto a su representante legal, para formalizar el pago de los $100 millones.

Noticias relacionadas

Últimas noticias