El nuevo espacio, denominado «Héroes de Malvinas», funciona en el segundo piso del nosocomio rural, demandó una inversión de Provincia de 137 millones de pesos en materia de infraestructura. PAE donó equipamiento de última generación para la flamante área

Se inauguró este miércoles en el Hospital de Sarmiento la anhelada Sala de Maternidad que permitirá asistir a pacientes de localidades de la región, sin necesidad de derivar su atención al Hospital de Comodoro Rivadavia.
El nuevo espacio, denominado «Héroes de Malvinas», funciona en el segundo piso del nosocomio rural, demandó una inversión de Provincia de 137 millones de pesos en materia de infraestructura y se suma al importante equipamiento entregado a lo largo de este año para un óptimo funcionamiento del lugar.
En ese marco, la ministra de Salud, Myriám Monasterolo, destacó que «esta maternidad le va a dar respuesta a los niños y niñas de la región del Área Programática región: Ricardo Rojas, Aldea Apeleg, Lago Blanco, de Alto Río Senguer. Aldea Beleiro, y es muy importante en el desarraigo, el tiempo que se pierde en los traslados en ambulancia en el trabajo de parto a Comodoro Rivadavia, tanto como estar esperando la fecha de parto. Va a ser una maternidad de baja complejidad, porque no tenemos una terapia como para atender una pero va a ser una respuesta importante».
«Vamos a avanzar en la ampliación de las camas de neonatología, vamos a avanzar en incorporar mayor recurso humano al que tenemos para ir dando mejor respuesta, que todos los partos se puedan realizar acá», anticipó.

Por último, Monasterolo sostuvo que «el nombre de la sala, ‘Héroes de Malvinas’, se pensó junto a las autoridades del Hospital y es un claro homenaje a todos los ex combatientes del Regimiento 25 de Infantería mecanizada de Sarmiento en el 40° aniversario de la Guerra de Malvinas».
A su vez, el presidente del Centro de Veteranos de Malvinas, José Muñoz, señaló que «es un honor lo que nos está pasando en estos momentos, sentir tanta alegría por el reconocimiento a los veteranos de guerra por parte de PAE y del hospital. Quiero agradecer la invitación a todas las autoridades».
ATENCIÓN Y EQUIPAMIENTO
Además de salas de pre y post parto, el recinto cuenta con unidades de neonatología y de internación para una cobertura integral de los pacientes.
El espacio podrá atender hasta 130 nacimientos por año y asistir cesáreas de emergencia sin necesidad de realizar traslados hacia Comodoro Rivadavia.
Para esto, Pan American Energy donó equipamiento de última generación compuesto por camas de internación eléctricas, incubadoras fijas y de transporte, sillones de parto, lámpara cialítica, monitor multiparamétrico, respirador neo infantil, cervocuna, carro de paro, desfibrilador y aspirador quirúrgico, entre otros.
