Sucedió en la región de O’Higgings. Trabajan a contrarreloj para rescatar a los mineros. El colapso ocurrió tras un sismo de 4,2 de magnitud y dejó nueve personas más heridas.
Un trágico accidente volvió a golpear a Chile en las últimas horas. Un sismo de magnitud 4,2 derrumbó una mina, hay un muerto y cinco trabajadores que quedaron atrapados en el interior. En un principio varios medios locales habían dado por muerto a quienes se encuentran desaparecidos en el interior de la mina. Hay nueve personas más heridas.
Con el paso de las horas, las autoridades indicaron que los cinco trabajadores continúan atrapados, quienes al momento del fatal hecho estaban prestando servicios para el Proyecto Andesita de la División El Teniente en la región central de O’Higgins .
En las últimas horas se conocieron novedades y se actualizó la situación de los mineros afectados por el derrumbe de la mina de cobre El Teniente y se aclaró que el Gobierno del país trasandino coordina el rescate con la empresa.
El incidente ocurrió el jueves 31 de julio a las 17:34 en el sector 7 de la faena minera, donde se desarrollaba el proyecto Andresita. La minera estatal Codelco explicó que el deslizamiento fue provocado por un sismo de magnitud 4,2 ocurrido en la división de la mina, que está ubicada en la región de O’Higgins, a 120 kilómetros al sur de la capital chilena.
En la madrugada del viernes, se confirmó que otros cinco trabajadores estaban desaparecidos. La empresa constructora Gardilcic, en donde se desempeñaban los empleados, reveló la identidad de los atrapados: Moisés Pávez Armijo, Gonzalo Núñez Caroca, Alex Araya Acevedo, Jean Miranda Ibaceta y Carlos Arancibia Valenzuela.
Durante las primeras horas tras el derrumbe, varias versiones circularon sobre la supuesta muerte de estas personas, pero en la mañana aclararon que los afectados se encuentran atrapados. Desde Codelco declararon que la ubicación de los trabajadores es conocida, pero que los rescatistas aún no lograron hacer contacto con ellos, según publica El País.