Así lo señaló el mandatario provincial, en el marco de una entrega de viviendas en Trelew, durante la cual destacó también la importancia de la obra pública como dinamizadora de la economía. “Esta obra estuvo cuatro años sin avances, y nosotros en cuatro meses de gestión la reactivamos y la finalizamos”, resaltó el titular del ejecutivo chubutense.
Obras paradas que se reactivaron
Además, el gobernador Torres destacó la velocidad con la que se destrabaron, reactivaron y finalizaron las obras para el barrio UOCRA. Al respecto señaló: “La construcción de estas viviendas estuvo cuatro años demorada por falta de ajustes de precios, y nosotros en cuatro meses de gestión logramos reactivar la obra, terminar dos viviendas y avanzar con los cuatro restantes de un total de nueve viviendas que fueron proyectadas para este sector de la ciudad”.
De igual manera, el mandatario provincial subrayó el valor que tiene la obra pública en la recuperación de la economía y en la generación de puestos de trabajo. “Hoy es un domingo de alegría, porque hay dos familias que van a tener su casa propia, y también es un domingo de alegría para las familias que gracias a esta obra tienen trabajo”, detalló Torres, agregando que “esa es la verdadera importancia que tiene la obra pública: la de generar trabajo y dinamizar la economía”.
Establecer prioridades y exigir el recupero
Por otra parte, el gobernador de Chubut, remarcó que “cuando asumimos había un montón de obras paradas, muchas de ellas por desidia o corrupción”, e indicó: “De todas esas obras, establecimos prioridades hablando con la gente en distintos puntos de la provincia, y decidimos reactivarlas”.
Asimismo, Torres fue contundente con las exigencias futuras para los programas de vivienda provinciales y aseguró que “vamos a volver a exigir el pago de la cuota a las familias beneficiarias, porque ese ‘recupero’ es lo que les da la posibilidad a otras familias de tener su vivienda propia, y, sobre todo, permite que los trabajadores de la construcción tengan una fuente de empleo genuina”.
Con austeridad, pero sin dejar de apostar a la obra pública
Torres también habló de las condiciones en las que recibió la provincia al asumir, y refirió que “Chubut tenía un endeudamiento récord, el más grande en toda su historia”, al tiempo que destacó que “con responsabilidad, austeridad y compromiso, pudimos sortear los obstáculos financieros y, de a poco, y en conjunto con los intendentes, reactivar y comenzar a terminar todas las obras”.
Por último, el gobernador de Chubut enfatizó: “Independientemente de quien esté en el Gobierno Nacional, este gobierno provincial va seguir apostando a la obra pública, al desarrollo y al trabajo para todos los chubutenses”.
El sueño del techo propio
Sobre el final, el gobernador recorrió las viviendas junto a los nuevos adjudicatarios y a las autoridades presentes y volvió a felicitar a los nuevos propietarios por haber hecho realidad el sueño del techo propio.
Cabe destacar que las viviendas quedaron bajo la titularidad de las familias de los obreros de la UOCRA que fueron beneficiadas en esta entrega. Dichos hogares cuentan con una superficie construida de 50 metros cuadrados, emplazada en un terreno que contempla la posibilidad de ampliación.