Carla Vizzotti anunció en conferencia de prensa, cambios en el plan contra el COVID-19.

La ministra de Salud, Carla Vizzotti anunció que se dará una tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus “para las personas inmunocomprometidas que hayan recibido el esquema primario indicado para cualquiera de las vacunas disponibles contra el covid-19″ y las personas mayores de 50 años que hayan recibido la vacuna de Sinopharm.
“Este grupo es de alrededor de 1,6 millones de personas en la Argentina”, precisó la ministra de Salud.
Según dijo Vizzotti, recibir una tercera dosis “es diferente a recibir un refuerzo” ya que “la tercera dosis complementa el esquema primario” mientras que el refuerzo lo que hace es “reforzar la inmunidad en forma periódica” y se administra “generalmente al menos seis meses después”.
Qué dijo Vizzotti sobre las dosis de refuerzo y la vacunación para turistas
Acerca del refuerzo, Vizzotti indicó que se empezará a dar a partir de diciembre “empezando con el personal de Salud” y luego se avanzará de forma escalonada con el resto de la población.
Además, Vizzotti anunció que se abrirá la vacunación a los turistas y a ciudadanos de países limítrofes en algunas provincias para “proteger en las fronteras”. Según dijo, esta medida se tomó por que “tenemos stock suficiente de dosis de vacuna para poder vacunar a todos los argentinos y las argentinas en todas las etapas de la vida”.
Como los turistas deben tener el esquema completo para poder viajar al país, la oferta de vacunación se aplicará “fundamentalmente a los menores de 18 años que son quienes van a poder ingresar sin tener la vacunación por turismo”. También se ofrecerá inocular a aquellas personas que todavía no se vacunaron y que lleguen a la Argentina por motivos de excepcionalidad.
La ministra de Salud afirmó además que la Argentina tiene “un alto nivel de inmunización por haber avanzado fuerte en la campaña de vacunación”, con una cobertura que alcanza el 72,6%.
Qué dijo Vizzotti sobre los aforos y el contrato con Pfizer
Vizzotti afirmó que “hasta ahora no se estudia avanzar con los aforos”, y aseguró que el contrato con la empresa Pfizer “se está cumpliendo en tiempo y forma”.
Supresión del PCR a los cinco días para turistas
Junto a Vizzotti, el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens anunció que para ingresar al país los turistas solo deberán tener el esquema completo contra el coronavirus y presentar un PCR realizado hasta 72 horas antes de esa entrada.
De esta manera, ya no deberán realizarse el PCR a los cinco días de haber arribado al país, lo que se suma a la eliminación del test de antígenos que el Gobierno informó desde el 19 de octubre pasado. A esto se suma la eximición de realizar cuarentena a los turistas menores de 18 años.
“Son estrategias que otros países han implementado y han resultado muy bien”, expresó Lammens.