12.9 C
Comodoro Rivadavia
domingo, agosto 24, 2025
12.9 C
Comodoro Rivadavia

Sueñan con reencontrarse con sus hijos de quienes fueron separados al nacer

“Madres que buscan” es una iniciativa de la Secretaría de Derechos Humanos que tiene como objetivo encontrar a los hijos de mujeres que les fueron quitados al nacer

La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación lanzó la campaña “Mamás que buscan” con el objetivo de convocar a las madres que buscan a sus hijas o hijos nacidos en Argentina y de quienes se vieron separadas en el momento de su nacimiento, para que se acerquen a la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (CoNaDI), se informó oficialmente.

La iniciativa busca abordar la problemática de las madres que buscan a sus hijas o hijos, de los cuales fueron separadas al nacer, sin distinción de fechas o circunstancias y se desarrolla en el marco del Programa Nacional sobre el Derecho a la Identidad Biológica, que funciona en el ámbito de la CoNaDI.

Si por diferentes motivos fuiste separada de tu hija o hijo cuando nació, comunicate con la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad – CoNaDI llamando al 0800 222 266234 o enviando un correo electrónico a conadi@jus.gob.ar.

Para ello se inició la difusión de un spot con entrevistas a mujeres que fueron despojadas de sus hijas o hijos en diferentes situaciones y fechas, que valientemente ofrecieron su testimonio en distintas localidades del país, precisó la Secretaría de Derechos Humanos, a través de un comunicado.

“Son miles las personas que a la fecha se han acercado al Programa en la búsqueda de conocer sus orígenes biológicos. Es por ello que la campaña apunta principalmente a convocar a las madres, para que puedan registrar su caso y aportar información que permita el entrecruzamiento de datos para ampliar la búsqueda“, detalló el comunicado.

Asimismo, añadió que “pretende llegar a otros familiares que buscan y que puedan brindar información de utilidad” así como contribuir a la “desnaturalización en la sociedad de la apropiación de menores, delito que, si bien se asocia a los crímenes de la última dictadura cívico militar, la trasciende largamente”.

Las personas que hayan padecido situaciones similares puedan acercarse a la CoNaDI para comenzar o potenciar su búsqueda y quienes puedan aportar información, deben comunicarse con el organismo al 0800-222-266234 o enviando un mail.

Noticias relacionadas

Últimas noticias