13.9 C
Comodoro Rivadavia
viernes, julio 18, 2025
13.9 C
Comodoro Rivadavia

Comodoro

Se viene una nueva edición de la Feria Internacional del Libro con más de 400 actividades

El evento se realizará del 19 al 29 de este mes. “Hay mucha expectativa, uno de los ejes fundamentales este año será la cultura digital y la alfabetización mediática”, detalló Liliana Peralta, secretaria de Cultura.

La XI edición se realiza bajo el nombre “En el sur del mundo, ‘Nuestra es la Tierra, solo cuando vuela’”, en homenaje al reconocido escritor, profesor y periodista Cristian Aliaga, quien en vida fue una figura relevante para la cultura local y regional. El multitudinario evento se realizará desde el 19 y hasta el 29 de septiembre, con más de 400 propuestas para toda la comunidad, repartidas en 10 sedes.

Este lunes, en el Auditorio del Centro Cultural, se llevó a cabo el lanzamiento oficial de la XI edición de la Feria Internacional del Libro de Comodoro, uno de los eventos de este tipo más importantes de la región y el país.

Las actividades se realizarán en 10 sedes en forma simultánea. Estas serán el Centro Cultural, el CIP, CEPTUR, Museo Ferroportuario, Teatro María Auxiliadora, Teatro Español, Asociación Italiana, Asociación Portuguesa, Austral Hotel y Lucania Palazzo Hotel.

“Este año vamos a tener una Feria del Libro superadora, duplicamos la cantidad de actividades”, expresó Liliana Peralta, secretaria de Cultura.

“Para nosotros es una responsabilidad muy grande, esta Feria pone a Comodoro Rivadavia y a Chubut en un sitio de honor porque es una de las más esperadas a nivel nacional”, resaltó.

Asimismo, indicó: “Este año se contará con la presencia de expositores de distintas provincias y también de Chile, nuestro país vecino”.

“Hay mucha expectativa, uno de los ejes fundamentales este año será la cultura digital y la alfabetización mediática”, concluyó.

En esta nueva edición, estarán presentes Felipe Pigna, Darío Sztajnszrajber, Darío Skliar, Flavio Cianciarulo, Facundo Arana, “Chango” Spasiuk, Luis Novaresio, Magalí Tajes, Alejandro Grimson, Carlos Marchesini, Martín Kohan, Sergio Olguín, Florencia Canale, Gloria Casañas, Lorena Rod, Maggie Cullen, Pedro Rosemblat, Reinaldo Sietecase, Juan Sasturain, Claudia Piñeiro, Cecilia Milone, Selva Almada, Guillermo Moreno, Cayetano, Daniela Lopilato, Tamara Tenembaum, entro otros escritores. Además, participará una editorial de Chile y bibliotecarios de ese país, dando continuidad a la Misión Comercial que se realizó en Coyhaique, en el mes de junio.

Noticias relacionadas

Últimas noticias