Será desde el 21 al 23 de octubre en el Predio Ferial. Contará con 65 stands, patio gastronómico, conferencias, capacitaciones, talleres infantiles y espectáculos

El intendente Juan Pablo Luque encabezó el lanzamiento del evento más importante del sector en la región, que se desarrollará del 21 al 23 de octubre en el Predio Ferial, con entrada libre y gratuita. La propuesta, que se iniciará con el 1° Foro de Transición Energética Sostenible, contará con la participación de importantes personalidades del ámbito empresarial, científico, social, político, económico y educativo.
Durante los días 21, 22 y 23 de octubre, el Predio Ferial será el epicentro de la exposición más importante del sector industrial en toda la Patagonia, reuniendo empresas, cámaras e instituciones que buscan fortalecer el crecimiento y el desarrollo de nuestra región.
La 8ª edición de la Expo Industrial, Comercial y de Innovación Tecnológica contará con 65 stands, patio gastronómico y una serie de actividades pensadas para toda la familia, conferencias, capacitaciones, talleres infantiles y espectáculos, cuyo cronograma se puede consultar en el sitio web www.expoindustrialcr.com.ar.

“Es una oportunidad maravillosa para mirar hacia el futuro de la región”
Al respecto, el intendente manifestó que “es maravilloso llevar adelante esta Expo Industrial junto con el IAPG, las operadoras y nuestra Universidad, trabajando en este desafío que nos permita elevar el conocimiento para potenciar lo que tenemos”.
“Nosotros pretendemos no quedarnos afuera del mapa energético que viene hacia adelante en la Argentina. En nuestra provincia, particularmente en la cuenca del golfo San Jorge, tenemos una historia riquísima en ese sentido, dado que, durante mucho tiempo, fuimos los protagonistas principales de la generación de energía de nuestro país”, recalcó.
Continuando en ese tenor, expuso que “somos la principal provincia generadora de energías alternativas de la Argentina y probablemente, junto con Santa Cruz, seamos las dos provincias con mayor potencial en la cuestión eólica. El mundo tiene un problema energético muy fuerte y nosotros no tenemos que quedarnos sólo con lo que tenemos, sino que debemos buscar inversiones”.

“Esta Expo marcará el inicio de una transición hacia un futuro mejor”
El gerente del IAPG Seccional Sur, Conrado Bonfiglioli, sostuvo que “esta edición nos toma en un momento distinto, de cambio de época, ya que en estos dos años pasaron muchas cosas en el mundo y en la región”.
“Recién estamos iniciando el camino y esta Expo será el comienzo de una transición que deseamos que sea efectiva y positiva para la región y la ciudad, que nos brinde un futuro mejor, lleno de esperanzas y trabajo para nuestra gente. Estamos en un cambio de era y eso se nota”, remarcó.