“Hubo más participación de la que esperábamos”-destacó María Marta Nieto, Jueza de Cámara. La misma fue declarada de interés legislativo por la Legislatura de Chubut y de interés académico por la Universidad Nacional de la Patagonia.
Este viernes 6 de octubre, se llevó a cabo las Jornadas Preparatorias del XXXII Congreso Nacional de Derecho Procesal el próximo viernes 6 de septiembre de 2024.
Las mismas fueron declaradas de interés legislativo por la Honorable Legislatura de Chubut y se esperaba para estas horas la declaración de interés cultural por parte de Municipalidad de Comodoro Rivadavia.
“Hubo mucha más participación de la que esperábamos, creo que tiene que ver por quienes colaboraron, como el Colegio de Abogados y la Facultad de Ciencias Jurídicas”-resaltó María Marta Nieto.
El eje principal de las jornadas fue el impacto de la reforma de la Constitución Nacional de 1994, al cumplirse este año tres décadas de ese hito.
Por último, explicó que “el impacto de esta reforma constitucional en los procesos, es bueno aclarar que el Congreso es respecto de lo procesal penal y lo procesal no penal. De manera que habrá comisiones de derecho penal y comisiones de derecho civil“-cerró.