Así lo aseguró el jefe de fiscales, Cristian Olazábal, ante el incremento de denuncias infundadas por secuestros. “Hay que llevar adelante la formalización de cargos contra la persona que ha perjudicado a la administración pública”, aseguró.
El jefe de fiscales, Cristian Olazábal, se refirió este martes al reciente caso de denuncia falsa que fue descartado tras una investigación judicial. El funcionario advirtió sobre las consecuencias penales de este tipo de hechos y señaló que se procederá con la formalización de cargos contra la persona involucrada.
“Toda persona que pone en conocimiento a la policía de la posible comisión de un delito se expone a las penalidades que establece el artículo 245 del Código Penal. Si el delito que se denuncia es falso o no ocurrió en la forma en la que fue comunicado, se enfrenta a una pena de prisión”, explicó Olazábal.
En este caso particular, la denuncia había sido difundida inicialmente por comunicadores que dieron a conocer la versión de una mujer. A partir de ese momento, el Ministerio Público Fiscal intervino para esclarecer los hechos.
“Solicité que se tomara toda la evidencia para verificar lo que se había denunciado. La Brigada de Investigaciones también puso en marcha medidas para obtener pruebas lo más rápido posible”, señaló el fiscal jefe.
La investigación permitió descartar la veracidad del relato. En consecuencia, la denunciante quedó imputada por el delito de falsa denuncia, una figura legal que contempla penas de prisión de entre dos meses y un año.
“Hay que llevar adelante la formalización de cargos contra la persona que ha perjudicado a la administración pública. Vamos a avanzar con imputaciones porque hay material probatorio suficiente”, concluyó Olazábal.