El joven de Regina aceptó haber creado un grupo de whatsapp con casi 400 seguidores para instar a cometer delitos.

Primero dijo que era una broma pero después termina confesando y le salió muy caro. La Justicia condenó a un joven de Villa Regina por crear un grupo de WhatsApp, desde el cuál incentivaba a más de 360 participantes a concretar otros ilícitos en medio de los robos organizados de los últimos días. Es el primero a nivel país que va tras las rejas por los últimos y lamentables episodios.
Se trata de Franco Agustín Azzolina, un muchacho de 21 años de profesión albañil, al que se lo imputó por armar un grupo de chat para instigar al robo de supermercados. Tras la formulación de cargos, el muchacho quedará detenido.
El fiscal adjunto Agustín Bianchi lo acusó formalmente por “instigación a cometer delitos” (Artículo 209 en el Código Penal) en concurso ideal con “asociación ilícita agravado por ser el organizador” (Artículo 210). La jueza de Garantías de Villa Regina, Claudia Lemunao, tuvo por formulados los cargos.
“A las 17 plaza evita muchachos no se cancela nada, no nos frena nadie se pincha todoooo”, fue uno de los diez mensajes que dejó el ahora condenado y que sirvieron como prueba para el juez.
Lemunao explicó que “esto no es un chiste, reviste una afectación grave al estado de derecho”. Como no tenía antecedentes, las partes requirieron la condena a la pena de dos años y tres meses de prisión de ejecución condicional más el cumplimiento de estrictas reglas de conducta por el término de dos años.
El procedimiento policial en el que Azzolina quedó detenido se realizó este jueves alrededor de las 15 horas en barrio Villa Obrera en el marco de una causa judicial caratulada como “apología del delito”, la cual está vinculada con los ataques para robar que se habían organizado durante el domingo contra los supermercados y demás comercios de la localidad.
Según consignó Lm Neuquén, el acusado no deberá cometer nuevos delitos y tiene prohibido hacer cualquier tipo de publicación en las redes sociales, bajo perfil propio, falso, tanto por sí o por interpósita persona, así como generar cualquier tipo de mensaje y/o comunicación por whatsApp relacionado con el delito por el que fue condenado.
Asimismo, no podrá abandonar el domicilio fijo que acredite sin notificarlo previamente en sede judicial.