Las víctimas, en su mayoría provenientes de Chaco, trabajaban en condiciones precarias y entre ellas había dos menores de edad. La Policía de Investigaciones detuvo a dos sospechosos.
Un megaoperativo de la Policía de Investigaciones (PDI) de Santa Fe permitió liberar este miércoles a 42 trabajadores sometidos a explotación laboral en un campo de cultivo de frutillas ubicado en Arroyo Leyes.
Las víctimas habían sido reclutadas con la promesa de mejores salarios y viviendas dignas, pero al llegar se encontraron con una realidad opuesta: recibían $600 por cada cajón cosechado —en lugar de los $1.000 que les habían prometido— y debían dormir en camas improvisadas sobre cajones de madera.
El fiscal federal Walter Rodríguez, a cargo de la investigación, explicó en diálogo con LT10 que, si bien los trabajadores no estaban retenidos físicamente, las extensas jornadas laborales, el agotamiento y la falta de dinero les impedían abandonar el lugar por sus propios medios.
Entre los rescatados se constató la presencia de dos menores de edad. La denuncia que permitió iniciar la causa fue realizada por tres trabajadores chaqueños que, tras discutir con su empleador por cuestiones económicas, lograron regresar a su provincia y alertaron a las autoridades.
Durante el operativo, que contó con la participación de la Agencia de Investigaciones sobre Trata de Personas, Criminalística, UATRE, RENATRE y la Coordinación de Rescate Nacional, fueron detenidos un joven de 25 años —principal sospechoso— y un hombre de 64 vinculado a la organización.
En el lugar también se incautaron armas de fuego (escopetas, pistolas y revólveres), más de 300 municiones, teléfonos celulares, computadoras, documentación contable, una camioneta Amarok, $10 millones en efectivo y 4.205 dólares.
Los investigadores ahora analizan el material secuestrado para determinar el alcance de la red, que se presume operaba desde hace tiempo en la región. En tanto, los trabajadores rescatados quedaron bajo resguardo y recibieron asistencia por parte de equipos especializados en trata de personas.