El secretario de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, Fernando Ostoich, confirmó que el Concejo Deliberante aprobó la renegociación del proyecto del Estadio Centenario, una medida que permitirá avanzar con el techado y la hermeticidad del edificio.
Señaló que “es una noticia muy feliz para nosotros y muy importante para la ciudad, porque lo que se logra es el techado y el resguardo de la obra. Sin eso, el estadio corría el riesgo de seguir deteriorándose”.
Ostoich detalló que la renegociación involucra un monto cercano a los mil millones de pesos y que los trabajos se dividirán en dos etapas: la primera incluye aislación, techado, zinguería y vidrios del cerramiento; la segunda contempla la instalación de portones perimetrales e interiores, además de cerramientos metálicos.
“Con esto prevenís voladuras, vandalismo y muchos otros problemas. Además, se deja al estadio listo para una futura finalización, ya sea con fondos públicos o bajo un esquema público-privado”, afirmó.
La negociación se realizó con la empresa CPC, que ya había estado ejecutando los trabajos previos, lo que, según Ostoich, facilita la continuidad de la obra: “es la que tiene el know-how para poder hacerlo”. El funcionario agregó que el plazo estimado de ejecución es de cuatro meses, aunque el inicio dependerá de los tiempos administrativos entre el Poder Legislativo y el Ejecutivo.
Actualmente, el Estadio Centenario presenta un avance aproximado del 50%. Ostoich remarcó que su finalización es fundamental para el desarrollo cultural y social de la ciudad.
En relación a las propuestas de la oposición sobre la posible concesión de la obra a un privado, el secretario indicó: “Escuché a los concejales que hablaron sobre esa alternativa. En definitiva, hay dos caminos, que lo termine el Estado o que lo termine un privado”.