-1.1 C
Comodoro Rivadavia
lunes, julio 7, 2025
-1.1 C
Comodoro Rivadavia

Comodoro

Recorrida por la obra de la cancha de sintético en el club Tiro Federal

“El deporte es sinónimo de salud, educación y trabajo y nosotros apuntamos a construir una sociedad más justa con esos valores”, subrayó Luque.

El Club Atlético Tiro Federal es el primer club que se creó en Comodoro. Su historia está netamente ligada a YPF y marcó el inicio de las actividades deportivas en la ciudad. Es por eso que su crecimiento y la mejora de sus instalaciones son parte de las tareas comprometidas de la gestión de Juan Pablo Luque, entendiendo que es la mejor manera de rendir tributo a un patrimonio histórico de la región.

En este sentido, el intendente recorrió las obras de colocación del césped sintético que se están llevando a cabo en el club de Kilómetro 3. “Nos habíamos comprometido a que, durante nuestra gestión municipal, íbamos a hacer la cancha de césped sintético de once para el club, que es el más antiguo de la ciudad. Para mí, las historias de los clubes son muy importantes porque identifican a Comodoro, y Tiro es uno de esos clubes típicos de los inicios de nuestra ciudad”, destacó.

Continuando en esta línea, el jefe comunal valoró el crecimiento de la institución, que el próximo año celebrará su 105° aniversario, y anunció que en los próximos meses estará lista para su inauguración. “Era muy bueno avanzar con la institución que está creciendo a pasos agigantados, que tiene muchas actividades y viene mucha gente a hacer deporte. Tener una cancha de once con césped sintético significará un crecimiento para toda la comunidad, aseguró.

Sobre la reparación histórica que viene realizando el Municipio a los clubes, Luque sostuvo que es volver a darle vida y valoró la gestión del presidente de Tiro Federal, Carlos Augustaci. “Son instituciones que uno conoce desde muy chico, que estaban deteriorándose y que cada vez estaban más abandonadas, pero gracias a Dios existen dirigentes deportivos como Carlos Augustaci, que con su familia están arriba del club para mantenerlo con vida. Todo lo que se ha conseguido es por su esfuerzo. Un día llegó el Estado que cree que hay que conservar la historia de la ciudad y que hay que conservar los clubes y ese trabajo que se estaba haciendo, se potenció”, afirmó el intendente.

“Comodoro está en su mejor etapa en su historia deportiva. Nosotros creemos que para cambiar una sociedad que en algunos aspectos tiene problemas, el deporte la transforma. En estos últimos años, hemos tenido resultados muy buenos donde ha bajado la violencia y donde la gente se educa a través del deporte porque genera un ámbito sano. Eso es lo que pregonamos”, destacó.

Asimismo, el intendente aseguró que el deporte siempre será una prioridad para invertir los recursos del Estado. “Cuando nos critican que ponemos una cancha con césped, quiero decirles que no es solamente una cancha con césped, sino que es ofrecerle algo a la comunidad, son chicos formándose, es dar trabajo, es tratar de hacer todo lo que necesita una sociedad”, aseveró.

“El Estado está más presente que nunca”

Por su parte, el titular del Ente Comodoro Deportes, Hernán Martínez, ponderó el

deporte siempre será una prioridad para invertir los recursos del Estado. “Cuando nos critican que ponemos una cancha con césped, quiero decirles que no es solamente una cancha con césped, sino que es ofrecerle algo a la comunidad, son chicos formándose, es dar trabajo, es tratar de hacer todo lo que necesita una sociedad”, aseveró.

Solo nos queda agradecer”

En tanto, Carlos Augustaci, presidente de Club Atlético Tiro Federal, manifestó su alegría por el avance de las obras y agradeció el acompañamiento del Estado. “Estamos orgullosos del esfuerzo de varias familias para sostener al club. Gracias al apoyo de Juan Pablo, Hernán y de esta política pública que están llevando adelante con las distintas instituciones, es un honor ver crecer lo que uno tanto cobijó más allá de los sinsabores de la vida. En su momento era una ilusión y hoy es una realidad. Es una satisfacción por el bien del club y de la gente, por el bien de aquellos que pasaron por esta institución”, aseveró.

“El progreso no es solo para el club sino también para el barrio. Esta cancha va a ser el orgullo de una institución pegada al mar. Para nosotros será siempre la mejor de todas las canchas y ahora estamos con mucha ansiedad de que vengan los camiones para terminar la obra y que sea una realidad”, subrayó.

Augustaci también consideró que como dirigente siempre sueña con tener más proyectos acompañado por el Estado, pero es consciente de que hay otros clubes que también están esperando su aporte. “Uno siempre quiere más, pero son muchas las instituciones que están recibiendo ayuda, que estaban en las mismas condiciones que nosotros y estaban necesitando ayuda del Estado para poder sobrevivir. Es sentir lo que sentimos nosotros, por eso hay que ser realistas”, destacó.

Y adelantó que la comisión directiva ya trabaja para el día después de la inauguración de la cancha de césped sintético. “Después que terminen las obras trataremos de solventar nuestros propios gastos, trabajaremos para que la institución salga a flote por sí sola. En algún momento tenemos que dejar de depender tanto del Estado. Las instituciones tienen que sobrevivir por sí solas, eso debe ser una realidad. Son muchas las instituciones que están en las mismas condiciones. Son 24 en Comodoro y uno se imagina los aportes del Estado. Mi cabeza apunta a muchas cosas, pero hay que ser realista y estamos muy conformes con lo que nos están dando. Es suficiente por el momento y deben seguir con otra institución. Estamos profundamente agradecidos de esta política pública que lleva adelante el intendente”, afirmó el presidente de Tiro Federal.

Noticias relacionadas

Últimas noticias