11.9 C
Comodoro Rivadavia
sábado, noviembre 22, 2025
11.9 C
Comodoro Rivadavia

Comodoro

Realizarán una jornada sobre abordaje responsable de la comunicación y prevención del suicidio

La actividad se llevará a cabo el viernes 7 de noviembre en el aula 101 del Edificio Central de la Universidad en Km 4. Habrá proyecciones audiovisuales, presentaciones de herramientas colaborativas y reflexión sobre el rol social de la comunicación.

La Mesa Intersectorial para el Abordaje de la Temática del Suicidio de Comodoro Rivadavia-Rada Tilly y la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) invitan a la comunidad a participar en el encuentro abierto sobre “Abordaje Responsable de la Comunicación”.

La actividad está centrada en la reflexión sobre el rol de los medios y la ciudadanía en la difusión de información sensible, especialmente en temas de salud mental y prevención del suicidio.

El encuentro se llevará a cabo el viernes 7 de noviembre a las 17:00 horas en las instalaciones del Edificio Central de la Universidad, en Km 4, aula 101.

Presentación de Contenidos y Herramientas Colaborativas

Este evento destacará el compromiso académico y social de la comunidad universitaria en red. Durante la jornada, se proyectarán cortos audiovisuales elaborados por estudiantes de la Licenciatura en Comunicación Social, en el marco de las cátedras de Comunicación Audiovisual I y II. Estos materiales buscan sensibilizar y proponer formatos de mensajes responsables y constructivos.

Además, el encuentro será el escenario de la presentación formal de la nueva página web de la Mesa Intersectorial. Este recurso digital, desarrollado por el equipo de Comunicación Responsable de la Mesa, junto con estudiantes de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales -Carreras Comunicación Social y LIGA- , servirá como un punto de referencia esencial para la comunidad y los profesionales que abordan esta temática. Cabe destacar el trabajo del personal del área de Comunicación Digital de la Subsecretaría de Comunicación de la UNPSJB.

Este esfuerzo subraya el compromiso de la Universidad y las entidades civiles de la región para generar herramientas concretas y basadas en evidencia para la prevención y el apoyo.
Se convoca a toda la ciudadanía, profesionales de la salud, educadores y comunicadores a participar en esta jornada de alto valor social.

Noticias relacionadas

Últimas noticias