La campaña está dirigida a hombres sin obra social y mayores de 45 años que hayan tenido antecedentes familiares con cáncer de próstata.
“Está dirigido a todos los hombres de más de 45 años que hayan tenido antecedentes familiares con cáncer de próstata. Es una campaña gratuita que empezamos los primeros días de noviembre y vamos a terminar a demanda”, expresó Lidia Maders, referente del APAeC.
“Pocos hombres se acercaron, pero tenemos fe y confianza de que van a tomar conciencia y que van a venir”, agregó.
Asimismo, remarcó: “Es una campaña de concientización. Toda la población tiene el derecho a hacerse los estudios”.
“Tenemos doctores que voluntariamente han ofrecido sus horas para venir acá y mirar los resultados de los análisis de los señores”, indicó.
Por último, señaló: “Nosotros tenemos un convenio con la Clínica Española, parte del laboratorio. Ellos van a llegar, nosotros le vamos a dar un turno para el PSA, ellos van para allá y luego buscamos los resultados”.
“Tratamos de brindarle lo mejor al paciente. No le den la espalda a los señores, que escuchen, que tomen conciencia, que el cáncer de próstata se puede prevenir tomado a tiempo”, concluyó.
La sede se encuentra en Sargento Cabral N°351, atienden de 09:30 a 12:00 horas de lunes a viernes.