El hombre, acusado de matar a su expareja y su exsuegra, se mostraba en sus redes sociales con un discurso antifeminista. Tenía denuncias por violencia de género.

Un doble femicidio conmocionó a todos este fin de semana. En su vivienda en Villa Serrana, Luna Giardina fue asesinada el sábado por la mañana al igual que su madre, Mariel Zamudio. Posteriormente, el hijo de Giardina fue secuestrado. El principal sospechoso es Pablo Laurta, la ex pareja de la joven y el padre del nene de cinco años, quien fue detenido este domingo después de permanecer todo un día prófugo.
El hombre, de nacionalidad uruguaya, fue capturado cuando a su hijo en la provincia de Entre Ríos, tras escapar de la provincia de Córdoba. Se presume que las intenciones era para poder cruzar la frontera. De acuerdo a lo que informaron fuentes del caso, el menor, identificado con las iniciales P. R. L. está en buenas condiciones de salud.
El sospechoso tenía denuncias previas por violencia de género. Según reconstruyeron los investigadores, la familia había vivido en Uruguay hasta que Giardina, estudiante de Agronomía, escapó a la Argentina con Pedro porque su esposo habría intentado ahorcarla en 2023. La mujer contaba con un botón antipánico, pero no llegó a activarlo al momento de la agresión.
Laurta, quien en redes sociales se mostraba como un exitoso empresario y académico, mantenía una imagen muy distinta a la del hombre ahora acusado de graves delitos. En sus perfiles públicos afirmaba ser director de la empresa VContenidos y egresado de la Universidad ORT de Uruguay. Además, aseguraba contar con dos posgrados en Estados Unidos: uno en el Corporate Finance Institute (CFI) y otro en el prestigioso Massachusetts Institute of Technology (MIT).
Antifeminista y fanático de Donald Trump: el perfil del acusado
Aunque se mostraba como un académico respetable, también se veía un fuerte activismo antifeminista y anti género. Se mostraba como un ferviente impulsor de la cuenta “Varones Unidos” y compartía constantemente publicaciones contra lo que él denominaba la “justicia feminista”. Su fanatismo por Donald Trump y su defensa del actor Johnny Depp durante su juicio por violencia de género también eran recurrentes.
Esta cuenta “Varones Unidos”, se dedicaba a luchar en contra de las falsas denuncias por violencia de género. En su sitio web, el grupo se describía así: “Consideramos necesario incorporar la perspectiva masculina a las discusiones de género. Las mismas actualmente dejan de lado graves problemáticas que afectan mayormente o con características especiales al sexo masculino: suicidios, fraude parental, aislamiento social, discriminación judicial, pornografía, misandría, indigencia, accidentalidad laboral, entre otras”.
Inclusive, en esta cuenta de X (ex Twitter) se encuentra fijado un artículo que expone su caso con la disputa que mantenía con la madre por el menor. “El Caso Pedro Laurta: cómo la justicia feminista de Córdoba mantiene a un niño secuestrado en Argentina en un contexto de extorsiones y explotación infantil”, se titula la entrada en el blog.
A su vez, algunos de los tuits llevan a un blog con diferentes artículos. Entre ellos, el relato del supuesto secuestro de Pedro en manos de su madre, en un combo en el que habla de presuntas extorsiones, explotación sexual de menores, hostigamiento y estafas.
Respecto a su apoyo a las políticas de ultra derecha, en sus redes sociales, se mostraba como fanático de políticos como Javier Milei y Donald Trump y, en 2016 promovió la visita del escritor de extrema derecha Agustín Laje y el biógrafo del presidente Nicolás Márquez al Palacio Legislativo de Uruguay para la presentación de un libro de ambos autores “El libro negro de la nueva izquierda”.
Qué se sabe hasta el momento del doble femicidio
En la mañana del sábado, Luna Giardina y su madre, Mariel Zamudio, fueron asesinadas en el barrio Villa Serrana, en Córdoba. De acuerdo con las primeras versiones, Laurta habría disparado contra ambas mujeres y luego huyó con su hijo en una camioneta. Ante la incertidumbre sobre el paradero del niño, las autoridades activaron el Alerta Sofía, un protocolo que implica la difusión masiva del caso a través de medios, redes sociales, telefonía celular y dispositivos de las fuerzas federales.
Laurta permanece detenido en la Jefatura Departamental de Gualeguaychú y será trasladado a Córdoba para enfrentar la justicia. La Fiscalía especializada en Violencia Familiar de Córdoba, a cargo del fiscal Gerardo Reyes, investiga el caso como un doble crimen seguido por la sustracción del menor.
