15.9 C
Comodoro Rivadavia
domingo, abril 6, 2025
15.9 C
Comodoro Rivadavia

Comodoro

Proyectan un plan de acción a corto a plazo para mitigar el impacto de la lluvia

El mismo incluye seis grandes obras que ya cuentan con proyecto ejecutivo y requieren financiación nacional o internacional. En paralelo, también se avanzará con un plan de acción a corto plazo que será financiado con fondos municipales y permitirá mejorar el escurrimiento de agua.

Bajo la premisa de avanzar en obras que permitan brindar una solución a las inundaciones que sufre la ciudad y que afectan a diferentes barrios de zona sur y norte de Comodoro Rivadavia, el Municipio proyecta un plan de acción a corto a plazo para mitigar el impacto de las lluvias.

Las obras forman parte del proyecto “Sistema de Desagües Pluviales” que fue presentado esta semana a vecinalistas de los diferentes barrios afectados, entre ellos Víctor Bonzano, del barrio Juan XXIII, Roberto García del Abel Amaya, Franco Gelmetti, del Pueyrredón; Dante Curruhuinca del 30 Octubre, Franco Guzmán, presidente electo de Bella Vista Sur y David González referente del barrio Moure.

En ese marco, el secretario de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, Luis Romero, acompañado por la subsecretaría del área, ingeniera Clarisa Méndez y el equipo técnico del área, explicaron los detalles del “Sistema de Desagües Pluviales” que incluye los seis proyectos a gran escala que se deben ejecutar y que ya cuentan con un proyecto ejecutivo, y el plan de acción a corto plazo para mejorar el escurrimiento de agua. En este sentido, Romero detalló que el Municipio junto a Provincia “está buscando financiamiento para lograr este tipo de obras que localmente no se puede encarar por la inversión que representan”.

Al tiempo que agregó que, si tuviéramos “un gobierno nacional que financie estas obras sería mucho más sencillo, pero ante esta situación tenemos que encontrar otro formato de financiamiento y gracias al trabajo con los vecinalistas se está motorizando esta búsqueda”.

En el mismo orden, el funcionario destacó que “la descarga al mar va a ser la obra prioritaria para empezar a caminar en soluciones, porque nos va a permitir mejorar un sector muy crítico en la sección y de ahí en más podremos trabajar en la rectificación del canal Roca, la rectificación de un canal a cielo abierto en calle Chile, nuevas captaciones en Kennedy y Congreso y Chile y más bocas para incorporar al sistema de pluviales”.

Respecto a las tareas, sostuvo también que es necesario trabajar en obras complementarias que ayuden a apaciguar estos fenómenos meteorológicos que cada vez son más frecuentes y “con características atípicas como la disparidad de milímetros entre zona sur y zona norte”.

Mientras que, por su parte, Mendez, aseguró que “nuestra intención es lograr que todo esto llegue a buen puerto. Vamos por las obras importantes, pero en el mientras tanto estamos pensando soluciones alternativas para mitigar los efectos de la lluvia que se padecen”.

Seis grandes obras y trabajos a corto plazo

Las seis grandes obras del “Sistema de pluviales” son la realización de las redes de desagües pluviales principales, secundarias y reservorios en zona sur que incluyen: reservorios (etapa 1); el colector pluvial principal de avenida Chile y colector pluvial de descarga al mar (etapa 2); el colector de la avenida Roca (etapa 3); el colector avenida Polonia (etapa 3) y las redes de desagües pluviales principales y reservorios para la cuenca Laprida.

Mientras que en el corto plazo, la Municipalidad, ejecutará con fondos propios: la limpieza y reacondicionamiento de conducto pluvial en Av. Chile”; la construcción de 12 sumideros y cámara de acceso en la intersección de las avenidas Chile, Congreso y Kennedy; la construcción de 12 sumideros en la av. Chile, entre Av. Pedraza y calle Enrique Girolamo; la construcción del reservorio Av. Chile – 1° etapa”; la restitución de veredas y sendas peatonales en el entorno de la avenida Chile, la restitución veredas y sendas peatonales en el entorno del barrio Abel Amaya; y por último la obras de optimización de la sección del canal de la avenida Roca en intersección con avenida Kennedy.

 

Noticias relacionadas

Últimas noticias