4.9 C
Comodoro Rivadavia
viernes, agosto 1, 2025
4.9 C
Comodoro Rivadavia

Comodoro

Premian a alumnos por concientizar sobre la donación de órganos

En el concurso “La Vida Empieza Muchas Veces” participaron estudiantes de escuelas primarias y secundarias de la ciudad. Los ganadores, elegidos entre diez instituciones, presentaron producciones que reflejan la importancia de la donación y sensibilizan sobre el tema.

En conmemoración del Día Nacional de Donación de Órganos, se anunciaron los ganadores del concurso de reels “La Vida Empieza Muchas Veces”, dirigido a estudiantes de escuelas primarias y secundarias de Comodoro Rivadavia.

En la categoría de nivel primario, resultó ganador el video titulado “A Veces la Vida se Detiene…”, elaborado por los alumnos de 5º grado del Colegio Patagónico del Sol. Por su parte, en el nivel secundario, los estudiantes de 5º 2º Humanidades de la Escuela Provincial Nº 737 fueron premiados por su producción “En un Segundo”. Ambos trabajos fueron actuados por los propios estudiantes, y en el caso de la escuela primaria, participaron también familiares. Las producciones reflejan la importancia de la donación de órganos y el trabajo de sensibilización previo realizado por las escuelas.

El concurso fue organizado por el Hospital Zonal Alvear junto a Cucai Chubut y al Instituto Altamira a partir de la iniciativa de la Dra. Lucia Martin Martínez, coordinadora de Procuración y Trasplante de Órganos del Hospital Zonal.

El objetivo del certamen fue escuchar y poner en valor la mirada de los chicos respecto a la procuración, donación y trasplante de órganos. Los ganadores recibirán los buzos de egresados para todo su curso, a usar durante su último año escolar, en 2026.

Participaron diez escuelas de la ciudad, en algunos casos con más de una producción por institución porque el concurso era por curso. Elaboraron distintos videos con mensajes sobre la donación de órganos y tejidos. Desde puestas en escena hasta testimonios fueron parte de las producciones elaboradas con celulares por los estudiantes.

La selección fue una ardua tarea a cargo de referentes de las instituciones organizadoras y jurados externos, especialistas en medicina y en comunicación en salud.

La Dra. Martin Martinez agradeció a todos los estudiantes que participaron y comentó lo difícil que fue elegir solo un ganador por nivel educativo.

La directora del Hospital Zonal Alvear Maite Muñoz destacó el compromiso de los estudiantes, docentes y familias que participaron en esta iniciativa elaborando sus videos para redes sociales “no sabía con cuál quedarme porque son hermosos todos los trabajos y es sin dudas una hermosa manera de concientizar” dijo sobre su experiencia como jurado del certamen.

También la directora del Instituto Altamira Solange Freile felicitó a todos los participantes: “son muy interesantes los diferentes enfoques que le dieron, fue difícil elegir, porque algunos tuvieron el contactar al público y salir a la calle, buscar los donantes, o incluso involucrar a muchas personas del colegio los que a su vez se fueron enterando de la temática que se intentaba transmitir”.

Por su parte, los docentes que colaboraron expresaron la oportunidad de hablar sobre la temática, involucrarse, conocer más y acompañar el entusiasmo de los estudiantes.

Los reels serán difundidos a partir de hoy, Día Nacional de la Donación de Órganos, en forma conjunta en las redes del Hospital Zonal Alvear, Cucai Chubut y del Instituto Altamira. En los próximos días, se realizará la premiación con las autoridades, docentes y estudiantes que presentaron los trabajos ganadores.

Noticias relacionadas

Últimas noticias