Para evitar el riesgo de entrada de dicha cepa al país, las autoridades sanitarias definieron tomar medida de prevención. Una de las medidas será reforzar los controles en los ingresos al país, priorizando los aeropuertos.
Según el último Boletín Epidemiológico Nacional, ya hay cinco casos confirmados de viruela símica de un total de 39 casos notificados en lo que va de 2024. De estos diagnósticos, tres poseen antecedentes de viaje o contacto con viajeros. Esto incentiva a extremar precauciones en las personas que ingresan al país tanto por vía terrestre, marítima o en avión.
El último de los enfermos se encuentra en investigación epidemiológica para determinar la causa de la infección. La mediana de edad de los casos confirmados es entre los 23 y 38 años.
Viruela del mono: los síntomas
– Fiebre, dolor de cabeza intenso, dolores musculares, dolor de espalda, poca energía, ganglios linfáticos inflamados y erupciones o lesiones en la piel.
– Suelen durar entre dos y cuatro semanas y desaparecen por sí solos sin tratamiento.
– La erupción generalmente comienza dentro de uno a tres días del comienzo de la fiebre.
Las lesiones pueden ser planas o ligeramente elevadas, llenas de líquido transparente o amarillento, y luego pueden formar costras, secarse y caerse. El número de lesiones en una persona puede oscilar entre unas pocas y varios miles.
– La erupción tiende a concentrarse en la cara, las palmas de las manos y las plantas de los pies. También se pueden encontrar en la boca, los genitales y los ojos.