14.9 C
Comodoro Rivadavia
viernes, septiembre 12, 2025
14.9 C
Comodoro Rivadavia

Comodoro

Polémica por la escasez de turnos para castración municipal: se agotaron en un solo día

Los 200 cupos disponibles se agotaron el primer día de la entrega, dejando a muchos vecinos sin posibilidad de acceder al servicio, actualmente ubicado en el barrio San Cayetano.

Esta semana se anunció el servicio de castración gratuita de perros y gatos que ofrece la municipalidad de Comodoro Rivadavia, en el barrio San Cayetano, programado para los días del 15 al 26 de septiembre.

Los turnos se promocionaron para ser entregados, de manera presencial, el jueves 11 y el viernes 12. Sin embargo, en la jornada del jueves, todos los turnos para las dos semanas fueron distribuidos, lo que generó un gran descontento entre quienes se quedaron sin lugar.

Se asignaron 200 turnos, lo que indica que solo están disponibles 20 cupos diarios. Este número resultó claramente insuficiente dado el elevado interés de los vecinos, lo que evidencia un fuerte compromiso ciudadano. Por otro lado, muchos consideran que el municipio no está a la altura de esta demanda.

Los vecinos del barrio confían en el compromiso que produjo hace unas semanas el secretario de Control Urbano y Operativo de Comodoro Rivadavia, Miguel Gómez, quien manifestó su intención de aumentar el número de castraciones e incluir días sábados.

Estudios respaldados por diversas instituciones señalan que, considerando la población de nuestra ciudad, Comodoro, según el último censo, debería estar realizando cerca de 20.000 castraciones de perros y gatos al año, lo que equivale a un promedio estimado de 83 animales por día.

“Confiamos en ese compromiso y esperamos que las prioridades del municipio estén centradas en el aumento de las castraciones y en la capacitación de esos profesionales para poder ofrecer un servicio de excelencia. No debemos olvidar que, en primera instancia, lo que está en juego es la vida de los animales y las consecuencias de la sobrepoblación que enfrentan diariamente los vecinos. Entendemos que los tiempos y la burocracia del municipio son distintos, pero ese tiempo representa la vida de los perros y gatos de esta ciudad y su sufrimiento, un flagelo que lleva años y que ansiamos resolver con optimismo, pero con más urgencia”, comentó Viviana Binder, referente de la Red de Políticas Públicas.

Noticias relacionadas

Últimas noticias