8.9 C
Comodoro Rivadavia
martes, julio 8, 2025
8.9 C
Comodoro Rivadavia

Puerto Madryn

Piden investigar la muerte de una joven que tenía un disparo en la cabeza

El abogado de la familia de Nadina Velasco, habló sobre las dudas que envuelven la muerte de la estudiante universitaria de 22 años en Chubut. El arma secuestrada en el lugar estaba registrada a nombre de un docente.

Nadina Nieto Velasco tenía 22 años, era estudiante de Licenciatura en Turismo de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco en Puerto Madryn. Fue encontrada el jueves 4 de enero con un tiro en la cabeza en el asiento trasero de un auto en las afueras de Trelew. Su muerte fue caratulada como “dudosa”.

Se pudo establecer que el arma secuestrada en el lugar de la escena, pertenecía a un docente universitario. A dos meses de la muerte de la joven, el lunes se realizó una convocatoria en las afueras de la sede universitaria para reclamar por el esclarecimiento. Su familia denuncia que – pese al paso del tiempo – no han tenido novedades de las pericias, según publica ADN SUR. 

Desde la División de Investigaciones de Trelew confirmaron, que si bien hay pericias ya realizadas aún no fueron dados a conocer los resultados. “Nosotros hacemos la investigación primaria, que tiene que ver con el relevamiento de testimonios, cámaras y allanamientos, el resto nos excede”, dijo en relación a las pericias toxicológicas, pericias al arma, y al vehículo que están a cargo de la fiscalía.

MÁS DUDAS QUE CERTEZAS

El abogado de la familia de Nadina, Luis López Salaberry, indicó que la sospecha, por varias circunstancias extrañas que envuelven su muerte, es que la joven no se habría quitado la vida.  “Nos resulta extraño que haya aparecido en el asiento trasero, incluso siendo ella quién habría conducido el vehículo, además estaba descalza, y esas cuestiones son las que generan dudas y por eso, se pide celeridad al fiscal para que accione en la causa”, sostuvo.

También planteó dudas sobre cómo quedó tendido el cuerpo, según la trayectoria del disparo mortal, y por qué, a tres meses del episodio, aún no se sabe la dirección ni dónde impactaron los demás proyectiles.  “Hay pericias que pueden hacerse con más rapidez que otras, por ejemplo el de las vainas servidas encontradas en el auto”, expresó en diálogo con LU17.

Salaberry informó que hasta el momento no han tenido acceso al expediente, y que la familia necesita certezas sobre que sucedió para poder constituirse como querellante. Además,  mencionó que la estudiante fue higienizada por personal del hospital cuando ingresó y por eso podrían haberse perdido pruebas para la causa, por ejemplo rastros de pólvora en sus manos, o rastros en sus uñas.

Y afirmó que como representante de la familia no pudo acceder al vehículo para saber cómo eran las manchas de sangre que quedaron en el auto, ni como quedó la escena del hallazgo.

Sobre unas marcas uno de sus brazos, de abajo hacia arriba detectadas durante la autopsia, el letrado indicó que la respuesta que obtuvo fue que probablemente se produjeron cuando Nadina fue sacada del auto aún con vida, para ser trasladada al hospital.

 

 

Noticias relacionadas

Últimas noticias