10.2 C
Comodoro Rivadavia
miércoles, noviembre 19, 2025
10.2 C
Comodoro Rivadavia

Comodoro

Piden 6 años de prisión para Cruz Cárdenas por presunta usurpación en Parque Nacional Los Alerces

En los próximos días, se esperan los alegatos finales de las defensas. Luego, el acusado podrá expresar sus últimas palabras antes de que el tribunal dicte sentencia.

El Tribunal Oral Federal de Comodoro Rivadavia avanza en el juicio contra Ernesto Cruz Cárdenas, referente de la comunidad mapuche-tehuelche Lof Paillako, acusado de ocupar tierras dentro del Parque Nacional Los Alerces y señalado en la causa que investiga incendios ocurridos en la zona cordillerana. También está imputada su pareja, María Belén Salinas.

Durante las audiencias declararon guardaparques —algunos denunciaron agresiones por parte de Cárdenas—, vecinos, integrantes de comunidades mapuches y peritos que aportaron reconstrucciones de los hechos registrados en enero de 2020.

En su acusación, el fiscal solicitó para Salinas una pena de tres años de prisión condicional por daños agravados, y para Cárdenas seis años de cárcel efectiva por usurpación, daños agravados y atentado a la autoridad. La querella, que representa a la Administración de Parques Nacionales y a la guardaparque agredida, pidió una condena más alta: siete años de prisión, argumentando la gravedad de los hechos.

La próxima semana se prevé que las defensas presenten sus alegatos finales, antes de que los imputados tengan la oportunidad de dar sus últimas palabras y el tribunal emita sentencia.

Postura de la defensa
La abogada de Cárdenas cuestionó el encuadre legal del proceso, al señalar que se aplica el Código Penal como si se tratara de una usurpación común, cuando —sostuvo— se trata de un “conflicto territorial no resuelto”. También denunció que el tribunal rechazó pruebas clave, como declaraciones de representantes del INAI y del Ministerio Público de la Defensa, y que hubo un “desbalance probatorio” en la cantidad de testigos aceptados: 18 para la fiscalía y solo 5 para la defensa.

Sobre la acusación de usurpación, la defensa afirmó que se trata de un caso de “recuperación territorial” amparado por el artículo 75, inciso 17, de la Constitución Nacional. En cuanto a los incendios, negó cualquier vinculación de Cárdenas y Salinas: “No hay pruebas directas ni testigos que los involucren; son afirmaciones sin sustento”, remarcó.

El juicio entra ahora en su etapa de alegatos. La querella y la fiscalía expondrán este viernes, mientras que el lunes será el turno de la defensa. Luego, el tribunal fijará la fecha para dar a conocer el veredicto.

Noticias relacionadas

Últimas noticias