20.9 C
Comodoro Rivadavia
sábado, septiembre 27, 2025
20.9 C
Comodoro Rivadavia

Comodoro

Othar participó de los festejos por el 118° aniversario del barrio General Mosconi

El aniversario del barrio General Mosconi, se celebra cada 27 de septiembre, en conmemoración al primer nacimiento registrado en dicho sector, de quién fuera a José Víctor Fuchs

 

El acto tuvo lugar este sábado, en la sede de la Asociación Vecinal General Mosconi, y contó con la participación del secretario de Gobierno, Sergio Bohe; el titular de la cartera de Desarrollo Humano y Familia, Ángel Rivas; el secretario de Control Urbano y Operativo, Miguel Gómez; la secretaria de la Mujer, Género y Diversidad, María Cativa; el presidente de la entidad barrial, Alfredo Gómez; concejales; referentes de diferentes instituciones; y vecinos.

En esta ocasión se reconoció a tres vecinos claves en la historia barrial: Miguel Scaruli, presidente del Centro de Jubilados y Pensionados de YPF y testigo privilegiado de la historia viva de Comodoro Rivadavia y del barrio; a Jorge Croce, como parte de la raíz misma del barrio General Mosconi e integrante de la primera Comisión Directiva de la Asociación Vecinal, su nombre está ligado al nacimiento formal de la organización barrial que desde 1970 ha sido motor de participación, identidad y lucha comunitaria.

Y además destacaron la trayectoria de la exvecinalista Ester Cordero, docente de vocación y vecina de corazón, que dedicó más de 15 años de su vida a liderar la Asociación Vecinal de Km. 3, convirtiéndose en una figura reconocida del vecinalismo comodorense. Su gestión se caracterizó por la defensa incansable de los derechos barriales, la promoción de la participación ciudadana y el fortalecimiento de los vínculos comunitarios.

En ese contexto, el intendente Othar Macharashvili se refirió a ellos como “próceres del barrio” al sostener que “han dado todo para construir este vínculo de los vecinos, la organización y la interacción, por eso se los reconoce. Construyeron una red importante con mucho compromiso, querencia y participación. Nos sumamos a esto, que es escucharnos, tener ese vínculo y esa virtud para trabajar en forma conjunta, e ir resolviendo los problemas de la gente”.

Asimismo, el mandatorio felicitó a la nueva comisión, a “quienes empujan y mucho, y que siguen manteniendo ese cariño y ese sentido de pertenencia por el barrio. Mosconi tiene mucho futuro y ese futuro lo vamos a construir entre todos, dejando el legado a los jóvenes para que sigan teniendo esto como norte, y como faro a todos aquellos que lo han construido”.

Fortalecimiento de los lazos con los vecinos

Por su parte, el vecinalista Alfredo Gómez expresó: “no celebramos una fecha más, sino que también ponemos en valor nuestra historia, nuestra identidad y nuestro compromiso colectivo como comunidad. Mosconi nació del esfuerzo de trabajadores y familias que llegaron con sueños y construyeron con sus manos y con su voluntad, un lugar para vivir con dignidad, cada calle, cada rincón, cada espacio verde se hizo con esa iniciativa”.

A su vez, desde la vecinal, señaló que “este último año trabajamos con la convicción de fortalecer los lazos entre vecinos, modernizar la gestión y sobre todo promover espacios reales de participación. Lanzamos encuestas, digitalizamos procesos, articulamos con autoridades autoridades municipales, a quienes le agradecemos, también a los bomberos y la policía. Todos nos ayudaron un poco, pero sobre todo escuchamos al vecino, porque creemos que el barrio se construye escuchando, con respeto, gestionando y con acción”, concluyó Gómez.

Noticias relacionadas

Últimas noticias