Falsificaban documentos, creaban identidades falsas y realizaban estafas con tarjetas de crédito en distintas provincias. El operativo fue liderado por la División Drogas y Leyes Especiales de Comodoro.
Una organización criminal dedicada a la falsificación de documentos y estafas bancarias fue desarticulada este lunes tras una serie de allanamientos realizados en la provincia de Buenos Aires. La investigación, iniciada en Comodoro Rivadavia en noviembre del año pasado, fue liderada por la División Drogas y Leyes Especiales de la Policía del Chubut.
El caso se originó cuando efectivos de la Comisaría de Distrito Palazzo demoraron a dos personas que habían evadido un control de tránsito en Garayalde y se dirigían en taxi desde Trelew hacia Comodoro. Uno de los individuos, de nacionalidad peruana, portaba una suma importante de dinero y tres DNI: uno auténtico y dos con su imagen, pero con identidades distintas. También llevaba tarjetas bancarias a nombre de un vecino de la ciudad.
A partir de ese hecho, se abrió una causa por falsificación de documento público bajo la jurisdicción del Juzgado Federal de Comodoro, a cargo de la jueza Eva Parcio de Seleme. Durante los siguientes ocho meses, se desplegó una compleja investigación que incluyó escuchas telefónicas, tareas de campo en Buenos Aires y colaboración con otras fuerzas federales.
Los allanamientos se llevaron a cabo en tres domicilios del conurbano bonaerense: en Villa Lynch (San Martín), Vicente López y el partido de Tres de Febrero. Allí se secuestraron casi 30 millones de pesos en efectivo, más de 14 mil dólares, euros, dispositivos electrónicos y documentación clave.
La banda estaba liderada por un ciudadano peruano con residencia en Vicente López, quien falsificaba la documentación y coordinaba las maniobras. Su ex pareja, una mujer argentina, accedía a bases de datos para obtener información con la que se generaban identidades falsas con perfiles financieros sólidos. Otro integrante se encargaba de viajar por el país para concretar las estafas, incluyendo compras de electrodomésticos y retiros de dinero.
Hasta el momento, se confirmaron dos personas damnificadas en Comodoro Rivadavia y se sospecha que hay más víctimas en Trelew, Puerto Madryn y otras localidades. La causa sigue abierta y no se descartan nuevas imputaciones.
Los procedimientos fueron coordinados desde Chubut y contaron con el apoyo de la Policía Federal y la DDI de Tres de Febrero.