El candidato a diputado nacional por el frente Unidos Podemos señaló que “cambió el mapa político de la provincia” tras el resultado de la interna y advirtió que el gobernador analiza una alianza con La Libertad Avanza.
En la ciudad de Rawson y tras el escrutinio definitivo que confirmó el resultado obtenido el domingo, el ahora candidato a diputado nacional, Juan Pablo Luque dio declaraciones en conferencia de prensa.
Adelantó que “la idea justamente es ponernos a trabajar con cada uno de los integrantes también de la otra lista que se van a sumar a este frente electoral” y que “vamos a trabajar en cada uno de los puntos de la provincia de la mejor manera posible, aún sin saber qué es lo que va a suceder con nuestros adversarios o enemigos políticos”.
“Como les había manifestado antes de las elecciones, si nosotros nos imponíamos en esta interna, iba a cambiar el mapa político de la provincia y eso está sucediendo” recordó Luque.
El candidato a diputado nacional y exintendente comodorense advirtió que “el partido de gobernador está analizando una unión con La Libertad
Avanza” algo que calificó como “un blanqueo real de esto que vienen escondiendo desde hace un año y medio, que es que son exactamente lo mismo”.
“Van a unir fuerzas para competir contra nosotros, porque saben que quienes estamos preparados para poder desnudar lo que está pasando realmente en nuestro país y en esta provincia” aseguró.
Luque recordó que “ellos tienen un jefe que se llama Mauricio Macri y ese jefe que es el que definitivamente toma decisiones por el gobernador de las provincias de Chubut en la mayoría de los temas”.
Puntualizó que, en la Ciudad de Buenos Aires, el distrito más importante en manos del PRO en este momento, “entregaron prácticamente los primeros cuatro lugares en la lista de diputados nacionales. Se entregaron los dos senadores nacionales” y que lo mismo está pasando en Entre Ríos, gobernada por Rogelio Frigerio.
Puntualizó que trabajan en función de “no quedar terceros en una elección provincial de un gobernador que hasta hace dos meses se estaba pensando en ser presidente de la Nación y hoy está reevaluando si va a presentar una lista en conjunto con La Libertad Avanza”.
Campaña Sucia
Consultado sobre la posibilidad de una escalada de violencia política, Luque recordó que “dejé ser candidato a gobernador. Dejé la intendencia de Comodoro Rivadavia y sigo sufriendo todos los días campañas de difamación, instalación de temas que son totalmente falsos”.
“Muchos decían que yo no me iba a animar a presentar porque tenía miedo a que me lleven o me tiren carpetas por la cabeza”.
“Todas las carpetas que tengan tráiganlas. No les tengo miedo a la campaña sucia porque sé que es lo único que saben hacer. Gastar plata en redes sociales, gastar plata en difamación, gastar plata en instalaciones de cuestiones que son puro humo” disparó Luque.
Recordó que “hasta ahora la provincia de Chubut ha recibido muchos anuncios, pero en concreto no hemos recibido absolutamente nada”.
“No espero una campaña de propuesta de parte de ellos. Nosotros sí, vamos a llevar adelante una campaña propositiva, vamos a llevar adelante una campaña con cuestión clave” adelantó el candidato.
Confirmó que “no vamos a votar nunca contra los jubilados y las jubiladas. Hay 60.000 jubilados en la provincia de Chubut que son perjudicados permanentemente por las diputadas nacionales, las senadoras nacionales del espacio político que conduce Javier Milei y que tienen como empleados de la provincia de Chubut a Ignacio Torres”.
“No vamos a votar nunca en contra del desfinanciamiento de las universidades públicas. Nosotros no vamos a votar nunca en contra del sector de la discapacidad” agregó.
“Nosotros hacemos política con condiciones claras, con errores, con aciertos, con autocríticas que la dirigencia tiene la obligación de hacer” finalizó el candidato peronista.