La médica veterinaria Lara Zaffaroni, remarcó que el comportamiento de los perros depende de su crianza y socialización, y que la responsabilidad recae en los tutores para evitar accidentes.
Lara Zaffaroni, médica veterinaria del Departamento de Salud Ambiental del Ministerio de Salud, afirmó que “no existe una raza peligrosa”. Explicó que algunos perros, por su porte o la potencia de su mordida, pueden provocar accidentes más graves, motivo por el cual se los engloba dentro de esa categoría. Sin embargo, aclaró: “Eso no significa que una raza sea mala. Tiene que ver con cómo lo criamos”.
La especialista recalcó que no hay razas más agresivas que otras y que, en la mayoría de los casos graves de mordidas, el animal ya había mostrado señales previas. “Generalmente, los perros que terminan en un caso grave ya habían mostrado antes señales de temor o desconfianza. A veces no les prestamos atención, pero suelen demostrar que no están bien o que no están cómodos”, señaló.
Zaffaroni enfatizó la importancia de observar el comportamiento del animal, evitar situaciones de estrés y socializarlo correctamente desde cachorro. También destacó el rol clave de los tutores: “La responsabilidad es nuestra. El perro no elige cómo lo crían ni el entorno donde vive”, concluyó.