La billetera de los bancos presentó una demanda ante la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) contra la empresa de Marcos Galperín.
En declaraciones a Ambito, el representante legal de la billetera virtual de los bancos, Santiago Eraso Lomárquiz, aseguró que la empresa de Marcos Galperin “pone barreras” al ingreso de nuevos jugadores en el mercado, debido a que entre las condiciones que reclaman para que se puedan procesar los pagos de todas las billeteras a través de códigos QR, es el pago de una tasa de las firmas procesadoras de cobros.
Además, cuestiona la integración vertical de Mercado Libre, ya que el grupo tiene su propia procesadora de pagos y de cobros, mientras que MODO tiene la suya, pero lo que buscaría la firma dominante es que todos los cobros se sigan procesando a través de ella.
“No es posible pasar por alto el hecho de que el actor dominante en el mercado impida con requerimientos comerciales la aplicación de la norma del BCRA que impone la interoperabilidad de pagos con tarjetas de crédito en QRs. Eso es una conducta anticompetitiva en sí misma”, señalaron.