13.9 C
Comodoro Rivadavia
sábado, agosto 9, 2025
13.9 C
Comodoro Rivadavia

Comodoro

Más de 70 hombres participaron de las jornadas de salud #HoyMeELIJO

Se trató de un circuito de chequeos preventivos gratuitos en el que 72 hombres mayores de 40 años se realizaron controles de salud, que incluyeron atención médica clínica, laboratorio, electrocardiogramas, prácticas de enfermería y vacunación, control odontológico, estudios complementarios y asesoramiento social. Asimismo, se brindaron talleres y charlas informativas sobre el autocuidado masculino.

 

Este sábado, a partir de las 8 de la mañana y con una gran convocatoria, se desarrolló en cuatro espacios simultáneos la jornada integral #HoyMeELIJO: sede de la Secretaría de Salud, Centros de Atención Primaria de la Salud de los barrios Isidro Quiroga y Presidente Ortiz y el CAPS provincial San Cayetano. Además de las atenciones, hubo charlas informativas en distintas especialidades y talleres de kinesiología como parte de las actividades que viene realizando el Municipio en materia de promoción y prevención de la salud.

En total, 72 hombres se realizaron controles y atenciones médicas, donde hubo más de 48 extracciones de muestras de sangre, de las cuales 41 fueron con PSA (antígeno prostático) para la detección temprana de cáncer de próstata; y entrega de turnos para la realización de 10 muestras más de laboratorio para quienes no cumplimentaron con el ayuno obligatorio que requiere el examen.

Asimismo, en los espacios municipales se realizaron 43 electrocardiogramas, 31 ecografías y se otorgaron 22 turnos para radiografía de tórax para que se realicen en los próximos días en distintas instituciones privadas de la ciudad.

Cabe resaltar que, la propuesta está enmarcada en el trabajo que viene realizando la Mesa de Salud público-privada que encabeza el Municipio y, en esta oportunidad, participaron: la Secretaría de Desarrollo Humano y Familia, a través de los Centros de Promoción Barrial (CPB) Isidro Quiroga y Presidente Ortiz, los laboratorios Generis, Del Sur, Penta, Diagnos, Aguamarina y Centro Médico Atlántico. También acompañaron La Española, Clínica Pueyrredón, el voluntariado y equipos de estudiantes de las carreras de Enfermería y Bioquímica de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, el Hospital Alvear y el área Externa del Hospital Regional.

“Salud cerca del vecino”

Luego de un recorrido por las distintas sedes de atención, el secretario de Salud Jorge Espíndola y la subsecretaria Gabriela Moreno pusieron en valor la concurrencia de los vecinos, destacando que “el objetivo de la iniciativa fue dar continuidad a lo que venimos realizando en cada jornada de salud integral, hoy dando prioridad a la atención de hombres que no cuentan con obra social, logrando una gran convocatoria”.

“Seguimos apostando a cubrir las necesidades de nuestros vecinos a través de una firme decisión política del intendente Othar Macharashvili de realizar un trabajo territorial para marcar presencia y acompañamiento en los barrios con acciones de promoción y prevención”, dijo Espíndola, quien agregó que “muchos hombres aprovecharon hoy la oportunidad de controlarse de manera rápida, cuando de otra forma hubieran esperado mucho más tiempo para obtener un turno. Agradecemos a todo el equipo de salud y a cada institución que hacen esto posible”.

Trabajo conjunto

Por su parte, la secretaria de Extensión Universitaria de la Facultad de Ciencias Naturales y de la Salud, Bárbara Rueter, puso en relieve la mesa de trabajo conjunta que vienen realizando desde la Universidad local con el Municipio, afirmando que “hoy colaboramos con estudiantes avanzados de las Carreras de Medicina, Bioquímica y Enfermería; sumando esfuerzos para articular este tipo de acciones que son tan importantes porque benefician directo a la comunidad”.

“Notamos un gran interés en las charlas y actividades, lo que confirma la importancia de acercar la salud a los barrios. Creemos que es fundamental, a su vez, que los estudiantes se integren en estas acciones territoriales que propone la Secretaría de Salud no solo en lo específico de su profesión, sino también, en la promoción. Es lo que buscamos en los futuros profesionales: compromiso con la ciudad y con el bienestar de su población”, precisó Rueter.

Circuito completo y accesible

Respecto a las jornadas, dos vecinos que se acercaron al CAPS Isidro Quiroga contaron su experiencia tras realizarse los controles. “Pude realizar el circuito completo, incluso hice ejercicios. Hace un par de años que no me controlo y me enteré por mis hijos de esta jornada. Muy contento y conforme con la atención”, expuso Marcelo Fuentes.

En esa misma línea, Jorge Marín, de 61 años, dijo que “venía solo por atención clínica y me enteré que había otras especialidades. Todo muy completo, la atención muy buena del personal. Hace mucho tiempo que no me realizaba un chequeo y creo que todos deberíamos aprovechar esta oportunidad porque es accesible, gratuito y rápido”, finalizó.

Noticias relacionadas

Últimas noticias