El acusado fue capturado por la DUOF San Martín de los Andes de la PFA. Su terreno en Villa Traful fue allanado y le encontraron un invernadero con más de 50 plantas.
Andrés Q., de 33 años, fue allanado y arrestado esta semana en Villa Traful, Neuquén, por la DUOF San Martín de los Andes de la Policía Federal. Dedicado, al menos en los papeles, al turismo aventura, los efectivos que dependen de la Superintendencia de Agencias Federales se lo llevaron preso por una actividad completamente distinta: plantar marihuana a gran escala.
En su propiedad sobre la ruta provincial 65, encontraron un invernadero detectable desde la vista aérea de Google Earth con más de 50 plantas de casi dos metros de alto, 29 plantines de medio metro de estatura y un kilo y medio de cogollos, así como una termoselladora para bolsas y una balanza de precisión.
Sin embargo, lo más interesante que le encontraron al hombre, ex empleado de la Municipalidad de Villa La Angostura, no estaba en el invernadero, sino en una casa rodante. Allí, le detectaron $53,4 millones de pesos en efectivo.
La causa, que comenzó el mes pasado, se encuentra en manos de la fiscalía descentralizada de Zapala, con la firma del magistrado federal Ezequiel Andreani. La indagatoria de Andrés Q. se espera en los próximos días.
Otras megaplantaciones de cannabis
La operación de Andrés Q., sin duda de gran escala para el sur del país, es pequeña en comparación con las que se pueden hallar en otros puntos del país, donde la producción local desplaza al tradicional porro prensado paraguayo.
En abril de 2023, un joven de 28 años fue allanado tras montar un gran indoor de marihuana en su casa de Esteban Echeverría, donde tenía más de siete kilos de cogollos y 425 plantas que usaba para comercializar en un círculo muy cerrado de clientes de alto poder adquisitivo.