La propuesta deportiva se desarrolló a lo largo de este año en los distintos natatorios, donde concurrieron niños y adolescentes de los 65 barrios de Comodoro Rivadavia. “La natación antes era exclusiva y para poca gente. Con este programa todos pueden acceder”, sintetizó Luque.

Desde mediados del mes de abril, el Municipio puso en forma gratuita, la actividad deportiva y recreativa a disposición de la comunidad comodorense. La misma se cumplió en los natatorios del Club Huergo, Pueyrredón, Centro de Encuentro de Km. 8 y Diadema Argentina.
De esa forma, la gestión municipal que encabeza el intendente Juan Pablo Luque, potenció el programa de Natación Barrial con la utilización de los cuatro natatorios, y así amplió el alcance de esa actividad los días sábados a niños, adolescentes y adultos mayores de la zona norte y sur de nuestra ciudad.
Al respecto, el intendente Juan Pablo Luque destacó que “para nosotros es uno de los programas que más nos enorgullece poder llevarlo adelante, a veces se pierde dimensión de la importancia que tiene para tantos chicos de distintos barrios de Comodoro”.
En ese sentido, detalló que “más de 3000 chicos han pasado por la natación barrial en los cuatro natatorios que tenemos en Comodoro, y que antes era algo exclusivo y para poca gente”.
Por eso, el mandatario puso en valor que “nosotros hemos logrado, en menos de cuatro años, sumar dos natatorios nuevos a la ciudad, de las mismas dimensiones o más grande que la pileta del Club Huergo. Me llena de alegría poder ver una cantidad de niños, niñas, adolescentes de los distintos barrios de Comodoro que pueden venir a una pileta municipal, aprender a nadar y utilizar una disciplina que parecía que era para pocos”.
Luque analizó que “a veces se va perdiendo el enfoque y la importancia que tiene esto para los chicos, que no habían entrado a una pileta en su vida”, y adelantó que “estamos próximos a terminar el Centro de Encuentro del barrio Abel Amaya, que es igual al que inauguramos en Km. 8, con presupuesto municipal y terminándolo seguramente a fin de año o en los primeros meses de la próxima gestión”.
El intendente ponderó que en el futuro natatorio “también tendremos un montón de metros cuadrados para contención, espacios sociales y culturales, para que los chicos pueden tener un lugar y apropiarse, usar las bibliotecas, crear y generar contenidos que nosotros ponemos a disposición de toda la población”.