14.9 C
Comodoro Rivadavia
jueves, julio 31, 2025
14.9 C
Comodoro Rivadavia

Movilización

Marcha por jubilados: 39 detenidos y 5 policías heridos durante el fuerte operativo de seguridad

Desde tenencia de estupefacientes hasta portación de armas no convencionales son los delitos que les imputan a las personas arrestadas por fuerzas federales.

Tras los violentos incidentes registrados la semana pasada, la última marcha de jubilados de este miércoles, que se desarrolló bajo un importante operativo de seguridad, dejó 39 detenidos por diversos delitos.

Sin embargo, la manifestación transcurrió de forma controlada, a diferencia del miércoles pasado. Fuentes policiales confirmaron a Infobae que hubo 39 detenidos, así como cinco agentes heridos y la retención de cuatro vehículos.

El procedimiento de las fuerzas Federales se desarrolló en las terminales de ferrocarriles y en las inmediaciones del Congreso. Las fuentes precisaron que los detenidos fueron ingresados en las comisarías de FF.CC San Martín, Mitre, Belgrano Norte, Belgrano Sur, Roca y Sarmiento.

De acuerdo a las fuentes, 17 personas fueron aprehendidas por infracciones a la Ley 23.737, vinculada al tráfico y tenencia de estupefacientes. Otras cuatro fueron detenidas por uso indebido de documento público (documentación falsa), mientras que cuatro más enfrentaron cargos por delitos contra la seguridad pública, tenencia de armas de fuego, portación de armas no convencionales y actividades relacionadas con estupefacientes.

Además, se registraron tres comparendos en la concentración frente al Congreso y otros 11 detenidos, cuya causa no fue especificada, entre ellos un ciudadano paraguayo. Los vehículos secuestrados son tres colectivos y una combi.

Para evitar replicar las escenas de violencia del miércoles pasado, las autoridades decidieron mantener a las fuerzas detrás de las vallas del Congreso; mientras que los manifestantes coparon la plaza y las avenidas que la rodean.

Si bien la movilización en apoyo a los jubilados se desarrolló en forma pacífica a lo largo de la jornada, pasadas las 19 horas un grupo reducido se reunió frente a una valla dispuesta en calle Rivadavia, una de las laterales del Congreso, e intentó generar desmanes.

Entre las organizaciones que mostraron su apoyo a la movilización se encuentran La Campora, la CTA Autónoma, CTA de los Trabajadores, la Corriente Clasista Combativa (CCC), Federación Gráfica Bonaerense, CGT Zona Oeste, Sindicato de obreros Curtidores, SATSAID, Curas en Opción por las y los Pobres, Pastoral Social Evangélica, Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos, Instituto Espacio para la Memoria, CELS H.I.J.O.S. Ciudad de Buenos Aires, Libres del Sur, Izquierda Latinoamericana, Ni Una Menos, Federación Nacional Campesina y Juventud Comunista Revolucionaria.

Además, participaron el Polo Obrero, el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) y la Unión Trabajadores de la Economía Popular (UTPE) que está integrada, entre otras organizaciones, por el Movimiento Evita, Barrios de Pie, el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) y el Frente Popular Darío Santillán.

La movilización de la semana pasada dejó 124 detenidos y 46 heridos, entre ellos el fotógrafo Pablo Grillo, quien recibió un impacto en la cabeza de una cápsula de gas lacrimógeno mientras tomaba una foto de la represión policial, en respuesta a desmanenes protagonizados por barras.

Noticias relacionadas

Últimas noticias